Empresa vietnamita de café busca conectar a proveedores agropecuarios

La empresa vietnamita de café TNI King Coffee anunció el proyecto Happy Farmers (Campesinos Felices) destinado a impulsar la cooperación duradera entre los proveedores agropecuarios prestigiosos y calificados de Vietnam, hacia la promoción de los productos nacionales en el mundo.
Empresa vietnamita de café busca conectar a proveedores agropecuarios ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La empresa vietnamita de café TNI King Coffee anunció el proyecto HappyFarmers (Campesinos Felices) destinado a impulsar la cooperación duradera entrelos proveedores agropecuarios prestigiosos y calificados de Vietnam, hacia lapromoción de los productos nacionales en el mundo.

El plan también implica la aplicación de la tecnología de cadena de bloques(blockchain) para facilitar las labores de trazabilidad y ayudar a loscampesinos en el desarrollo de granjas y productos de calidad y con mayor valorde venta.

De ese modo, Happy Farmers asistirá a los proveedores en los aspectos decompraventa, certificación de áreas de cultivo y productos agropecuarios, asícomo la creación de una cadena de enlace entre la producción, el procesamientoy el consumo.

Le Hoang Diep Thao, fundadora y directora general de TNI King Coffee, dijo queHappy Farmers proyecta construir una marca nacional al respecto y convertirseen un proveedor de "ventanilla única" para socios internacionales conlos mejores productos alimenticios frescos de la tierra y el mar de Vietnam.

La estrategia del sector de la agricultura, en general, y Happy Farmers, enparticular, es promover las exportaciones de productos agropecuarios limpios yde alta calidad, en un esfuerzo por elevar el valor de ese rubro.

Hasta la fecha, el país ha vendido productos agroforestales y acuáticos a 196países y territorios, incluidos mercados exigentes como la Unión Europea,Estados Unidos y Japón.

Vietnam figura en el primer puesto en el Sudeste Asiático y el decimoquinto enel mundo en los envíos al exterior de esas mercancías.

En particular, la industria de procesamiento de productos agropecuarios de lanación indochina se encuentra en el top 10 del mundo./.
VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.