Empresa vietnamita exporta mascarillas a más de 30 países

Durante la primera mitad de 2020, 13 millones de mascarillas faciales de tela antibacteriana, fabricadas por la compañía vietnamita de confecciones Dony, han superado numerosos estándares estrictos para la exportación a más de 30 países y territorios de todo el mundo.

Hanoi (VNA)-  Durante la primera mitad de 2020,13 millones de mascarillas faciales de tela antibacteriana, fabricadas por lacompañía vietnamita de confecciones Dony, han superado numerosos estándares estrictospara la exportación a más de 30 países y territorios de todo el mundo.

Empresa vietnamita exporta mascarillas a más de 30 países ảnh 1Empresa vietnamita exporta mascarillas a más de 30 países (Fuente: Vietnamplus)

Esos productosfueron despachados a diversos países europeos, Estados Unidos, naciones delMedio Oriente y Japón.

Vietnam es conocidocomo uno de los países líderes en la exportación de prendas de vestir ytextiles, así como una nación reconocida por la comunidad internacional en laprevención de la epidemia de COVID-19 durante su primer brote. En ese momento,el país producía artículos sanitarios y creó instalaciones para prevenir ycontrolar la enfermedad.

La compañía Donycoordinó con empresas de atención médica para investigar y mejorar lasmascarillas faciales de tela. Estados Unidos, naciones del Medio Oriente ydiversos países europeos han conocido las máscaras Dony y las han pedido.

Inmediatamentedespués de que estallara la epidemia de COVID-19, la compañía tomó medidas parafrenar la transmisión de la enfermedad y reducir el riesgo de enfermedades dela piel en el proceso de fabricación. Los productos se guardan por separado enenvases médicos y se esterilizan con la tecnología de gas EtO (óxido deetileno), utilizada para suministros médicos.

Dony cuenta concinco distribuidores exclusivos en cinco países: Emiratos Árabes Unidos, ArabiaSaudita, Bélgica, Australia y Malasia.

Después de usarlas30 veces, las mascarillas de tela aún son capaces de prevenir el 99,9  por ciento de las bacterias, son resistentesal agua y a las gotas al máximo nivel y pueden prevenir el 99,95 por ciento delos rayos UV. Su calidad fue verificada y certificada según estándaresinternacionales.

Las mascarillas deesa empresa recibieron dos importantes certificaciones, de la FDA(Administración de Alimentos y Medicamentos) y el marcado CE, para exportar,respectivamente, a Estados Unidos y la Unión Europea (UE), así como las certificacionesde la TGA (Administración de Productos Terapéuticos) de Australia y la SASO(Organización de Estándares, Metrología y Calidad) de Arabia Saudita.

Además, han sidocertificadas como el mejor producto para prevenir la transmisión por la DirecciónGeneral de Armamento (DGA) de Francia, y verificadas por el Registro,Evaluación, Autorización y Restricción de Productos Químicos (REACH) eIntertek.

La compañía Dony hasido valorada asimismo por su sistema de gestión de calidad, que alcanzó las normasISO 9001, ISO 13485 e ISO 14001. También cuida los beneficios y la salud de losempleados y reduce los impactos negativos sobre el medio ambiente, y se estáevaluando para los estándares de la iniciativa de cumplimiento socialempresarial (BSCI).

Según Pham QuangAnh, fundador y director de Dony, desde marzo pasado se ha movilizado hastatres mil empleados en algunas jornadas para producir máscaras faciales de telaantibacteriana y ponerse al día con los pedidos de los clientes. La empresarechazó varias solicitudes para garantizar la fabricación y la calidad de lasya recibidas.

Al priorizar laresponsabilidad social, la compañía dedica más del cinco por ciento de sufacturación a esos fines, como por ejemplo la entrega de 100 mil máscaras alGobierno de Estados Unidos y la organización de un maratón de recaudación defondos para los niños residentes en zonas montañosas.

En la actualidad,con recursos humanos y escala de producción estables, la empresa es capaz desuministrar 275 mil mascarillas por día, que satisfacen la demanda de losmercados para prevenir y controlar la pandemia de COVID-19./.

source

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (centro), habla en la reunión (Foto: VNA)

Gobierno vietnamita propone extender política de reducción del IVA

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy el proyecto de Resolución sobre la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para los últimos seis meses de 2025 y todo el año 2026, como parte de su 44.ª reunión en curso esta capital.

Nestlé Vietnam anuncia la expansión de su inversión en Vietnam (Foto: thanhnien.vn)

Nestlé anuncia expansión de capital en sus operaciones en Vietnam

Nestlé Vietnam incrementará su capital operativo en el país, con una inversión cercana a los 73,4 millones de dólares estadounidenses para expandir su fábrica de Tri An, en la provincia sureña de Dong Nai, una de las plantas de procesamiento de café más avanzadas del grupo a nivel mundial, según informó la corporación.

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Los barcos pesqueros de Binh Thuan anclados en el río Ca Ty. (Foto: VNA)

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal

El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.