Empresa vietnamita pondrá a la venta sus propios teléfonos inteligentes

Vietnam pronto tendrá otro fabricante local de teléfonos inteligentes con el lanzamiento de los productos de la empresa tecnológica Thanh Hung en los próximos meses.
Empresa vietnamita pondrá a la venta sus propios teléfonos inteligentes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA) - Vietnam pronto tendráotro fabricante local de teléfonos inteligentes con el lanzamiento de los productosde la empresa tecnológica Thanh Hung en los próximos meses.

En los últimos días, han aparecido en las redes sociales videoclips quepresentan el teléfono inteligente Hero 9 de esa compañía.

Dinh Cong Thanh, representante de laempresa Thanh Hung, dijo a la página ICTnews que el Hero 9 todavía está en la fasede pruebas.

Después que Vingroup cerró su marca Vsmart,el mercado vietnamita de teléfonos inteligentes solo tenía a la empresa Bkav.

Cong Thanh dijo que el lanzamiento delteléfono inteligente tiene como objetivo construir una marca local capaz de enfrentarla feroz competencia del mercado nacional en ese rubro.

La compañía se enfocará en los teléfonosinteligentes baratos para las personas en áreas rurales, un segmento que aúntiene gran potencial y demanda.

La empresa producirá algunos componentesbásicos como el chasis, la batería, la carcasa y el software. Otras piezas,como la cámara, la pantalla y la placa base, se importarán de socios en elextranjero.

"Es muy difícil para una empresafabricar completamente los componentes de un teléfono inteligente. Elegimoscombinarnos con socios para crear un producto completo", dijo Cong Thanh aICTnews.

Después de trabajar en la fabricación decomponentes para teléfonos durante tres o cuatro años, dijo que la empresatiene suficientes socios de confianza para producir teléfono inteligentecompleto.

Se espera que cada teléfono inteligentetenga un precio de alrededor de 88 dólares y utilice tecnología de inteligenciaartificial (IA) y software de reconocimiento facial.

La empresa venderá y garantizará elproducto a través de su red de agentes comerciales./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.