Empresa vietnamita Viettel presenta servicios telefónicos en MWC 2018

La empresa de telecomunicaciones vietnamita Viettel presenta ocData Monitoringho productos y servicios telefónicos en el Congreso Mundial de Teléfonos Móviles (MWC) 2018, que tiene lugar en Barcelona, España.
Hanoi, (VNA) La empresa de telecomunicacionesvietnamita Viettel presenta ocho productos y servicios telefónicos en elCongreso Mundial de Teléfonos Móviles (MWC) 2018, que tiene lugar en Barcelona,España.

Empresa vietnamita Viettel presenta servicios telefónicos en MWC 2018 ảnh 1Stand de Viettel en el MWC 2018 (Fuente: VNA)


Única empresa de este país participante en el MWC 2018,los servicios desarrollados por Viettel se centraron en zonas de educación,finanzas móviles, seguridad cibernética, aplicación de turismo y solucionespara proteger a clientes, entre otros.

Uno de los productos más atractivos de Viettel es elsistema Data Monitoring, que le permite al suministrador del servicio conocerlos hábitos y el interés de los clientes y adoptar acciones para optimizar losservicios brindados.

Otro producto valioso de esta compañía presentado en el eventoes el sistema Oscilador controlado por tensión (vOCS, en inglés). Este dispositivoposee una capacidad de 24 millones de números por sitio, la mayor cifra delmundo hasta la actualidad.

De acuerdo con el subdirector general de Viettel, Tao DucThang, su entidad presenta en esta ocasión un nuevo punto de vista sobre laRevolución Industrial 4.0 y muestra la capacidad de los vietnamitas para crearproductos competitivos, con el fin de satisfacer las altas demandas de losclientes en el mundo.

El MWC 2018 cuenta con más de dos mil 200 stands de 200 paísesy la presencia de miles de medios de prensa internacionales. Se trata de unabuena ocasión para el encuentro, la conexión y la búsqueda de oportunidades de cooperacióne inversión de Viettel con otras empresas de telecomunicación a nivel global. –VNA

source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.