Empresarios japoneses estudian ambiente de inversión en Ha Nam

Una delegación de empresarios de la prefectura japonesa de Hiroshima, encabezada por el vicepresidente de la agencia para promover la producción Hiwave, Nagakawa, visitó hoy la provincia norteña de Ha Nam para estudiar el ambiente de inversión.
Una delegación de empresarios de la prefectura japonesa de Hiroshima,encabezada por el vicepresidente de la agencia para promover laproducción Hiwave, Nagakawa, visitó hoy la provincia norteña de Ha Nampara estudiar el ambiente de inversión.

Duranteel encuentro, el secretario del comité partidista provincial, Mai TienDung, introdujo a los visitantes sobre las ventajas de la localidad ensu posición geográfica, condiciones favorables de transporte, nutridafuente de mano de obra, seguridad social, así como sus políticaspreferenciales.

Ha Nam desea captar inversionesextranjeras, especialmente las niponas, en diversos sectores, entreellos la industria auxiliar, de alta tecnología y la producciónagrícola, informó.

Por su parte, Nagakawa elogióel ambiente de inversión de Ha Nam y afirmó que el memorando decolaboración firmado en 2013 entre las dos provincias en los dominios demedio ambiente y la inversión será base sólida para las decisiones denegocios en Ha Nam de las compañías japonesas en el futuro.

Expresó que las empresas de Hiroshima, la mayoría de ellas operan enla industria manufacturera, aspiran recibir condiciones favorables enHa Nam, primordialmente en la contratación de trabajadores yotorgamiento de licencias para la inversión.

Japón encabeza la lista de países inversores en esta localidadvietnamita con 37 proyectos, por un valor de más de 447 millones dedólares, cifra que ocupa casi la mitad de la cantidad total de suinversión extranjera directa.

La provincia de HaNam, una de las 10 mayores localidades nacionales en captación deinversión extranjera, concedió el año pasado licencias para 32 proyectosforáneos, con un valor de 302 millones de dólares. – VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.