Empresarios vietnamitas buscan oportunidades en Rusia

Empresarios de Vietnam que operan dentro de su país y en Rusia se reunieron el lunes en Moscú en un coloquio para proponer soluciones encaminadas a llevar las relaciones comerciales entre los dos países a una nueva altura.
Empresarios de Vietnam que operan dentro de su país y en Rusia sereunieron el lunes en Moscú en un coloquio para proponer solucionesencaminadas a llevar las relaciones comerciales entre los dos países auna nueva altura.

En el foro, titulado “Empresasvietnamitas: Oportunidades de cooperación en Rusia”, los participantesde unos 80 empresas debatieron potencialidades y ventajas de inversionesy exportaciones en el país euroasiático, en vísperas de la firma delTratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Aduanera de Rusia,Belarús y Kazajstán.

Al hablar en el acto, Do ThangHai, viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, señaló que Rusiaenfrenta sanciones de la Unión Europea y Estados Unidos y realiza unaestrategia de reducir su dependencia del viejo continente paraorientarse hacia Asia, incluido Vietnam.

Durante losúltimos tiempos, el trasiego mercantil entre Hanoi y Moscú todavía nose corresponde con las potencialidades de las dos partes. Por eso, elimpulso de la cooperación económica bilateral es la meta común paraestrechar las relaciones estratégicas integrales de contrapartes.

En esta ocasión, el Banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam (BIDV)se comprometió a ofrecer un paquete crediticio valorado en 141 millonesde dólares para las exportaciones vietnamitas a Rusia y otro de 50millones de dólares para un proyecto de industria ligera en la naciónmás extensa del mundo.-VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.