Empresas acuícolas de Vietnam por extenderse al mercado mundial

La creciente demanda de consumo de productos del mar per cápita en el mundo crea actualmente un gran potencial de desarrollo para los exportadores de mariscos de Vietnam.
Empresas acuícolas de Vietnam por extenderse al mercado mundial ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La creciente demanda de consumo de productos del mar per cápita en el mundo crea actualmente un gran potencial de desarrollo para los exportadores de mariscos de Vietnam.

Además, los Tratados de Libre Comercio (TLC) también suponen un motor de crecimiento para toda la industria. Ante la ola de recuperación, los grupos pesqueros encontraron diferentes formas para aumentar las ventas al exterior.

Según el Informe de Perspectivas Agrícolas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el consumo mundial de productos marítimos per cápita sería de 21,2 kilogramos para 2030, desde la cifra de 20,5 kilogramos en el período 2018-2020. 

Empresas acuícolas de Vietnam por extenderse al mercado mundial ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Entre 2020 y 2030, el consumo de productos del mar per cápita aumentará un 3,6 por ciento. Para 2030, la acuicultura proporcionará el 57 por ciento del pescado para el consumo humano, en comparación con el 53 por ciento en el período 2018-2020.

A partir de las previsiones de la OECD y la FAO, el precio unitario nominal de la producción acuícola seguirá creciendo un 15 por ciento entre 2021 y 2030. En 2022, se espera que el precio por unidad de acuicultura aumente un 63 por ciento hasta unos tres mil 200 dólares por tonelada.

De acuerdo con la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP), se pronostica que el valor de exportación de camarones de Vietnam en 2022 aumentará un 10 por ciento en comparación con 2021, para totalizar cuatro mil 300 millones de dólares.

En el futuro cercano, las empresas vietnamitas ajustarán la producción de manera flexible para adaptarse a la pandemia, creando condiciones favorables para capturar la creciente demanda en el mercado mundial, especialmente en Estados Unidos, el mayor mercado de exportación de camarones y pangasius del país indochino./.

VNA

Ver más

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.