Empresas belgas amplían la inversión en Vietnam

Empresas belgas están ampliando sus inversiones en Vietnam con el fin de aprovechar las oportunidades una vez que entren en vigor los acuerdos de libre comercio (TLC) firmados por el país indochino.

Hanoi (VNA) - Empresas belgas están ampliando sus inversiones en Vietnam con el fin de aprovechar las oportunidades una vez que entren en vigor los acuerdos de libre comercio (TLC) firmados por el país indochino. 

Empresas belgas amplían la inversión en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

De acuerdo con el Ministerio de Planificación e Inversión, a finales de 2015 Bélgica disponía de 59 proyectos vigentes en Vietnam con un capital registrado total de 421 millones 66 mil dólares, ocupando el vigésimo séptimo lugar entre 105 naciones y territorios que invierten en el país. 

Sólo en el año pasado, cuatro proyectos de la nación europea recibieron licencias de inversión y otros dos se registraron para aumentar el capital. 

La embajadora belga en Hanoi, Jehanne Roccas, destacó que el número de proyectos de las empresas belgas es bastante modesto en comparación con otros inversores extranjeros en Vietnam. 

Sin embargo, se trata de una cifra considerable para Bélgica que normalmente ejecuta cerca de dos o tres proyectos de inversión en un país foráneo. 

Al calificar a Vietnam como el punto más brillante en Asia, enfatizó que con los TLC, se incrementará el potencial de exportación de la nación indochina. 

Vietnam también espera ser un centro de fabricación en el mundo, por lo que las empresas belgas considerarán el aumento de su presencia y actividades en el país sudesteasiático, agregó. 

Según el Ministerio de Planificación e Inversión, las entidades belgas están invirtiendo en varios campos en Vietnam, especialmente en la construcción, procesamiento y manufactura. 

Como un centro de transporte en Europa, Bélgica está dispuesta a compartir la experiencia e inyectar capitales en el campo de la logística en Vietnam. 

Durante los últimos años, ambas naciones cooperaron en la realización de numerosos proyectos de recursos hídricos y atención sanitaria. 

Puesto que los dos países firmaron un acuerdo sobre el estímulo y la protección de la inversión en 1991, las empresas belgas han invertido hasta la fecha en 17 de las 63 ciudades y provincias de Vietnam. 

Los dos proyectos por valor de 278 millones 400 mil dólares en Hai Phong han ayudado a la ciudad portuaria norteña convertirse en una de las localidades principales en la atracción de inversión extranjera directa a nivel nacional. 

Mientras tanto, la provincia norteña de Bac Ninh ocupa el segundo lugar con un proyecto de inversión de Bélgica con un valor de 42 millones de dólares, seguido por Ciudad Ho Chi Minh que atrajo el mayor número de planes del país europeo pero sólo en pequeña escala (400 mil dólares cada uno). 

En el proceso de industrialización y modernización, Vietnam tiene gran demanda para el desarrollo de transporte, electricidad y mecánica, en los cuales Bélgica tiene ventajas. 

Vicente Decuyper, miembro de la Junta Directiva de la corporación belga Solvay que opera en el campo de los productos químicos y materiales, dijo que ese grupo define Vietnam como un buen mercado para expandir sus operaciones en la región asiática. 

Añadió que las compañías químicas extranjeras realizan un cambio de inversión a Vietnam, por lo que su empresa está siguiendo esa tendencia. 

Con el fin de prepararse para la operación a largo plazo en Vietnam, la empresa belga celebró recientemente los "Días Vietnam Solvay" para explorar las oportunidades en el mercado, especialmente en los campos de petróleo y gas, fertilizantes, productos químicos y lácteos. –VNA 

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.