Empresas en Delta del Mekong mantienen buen desempeño en 2017

La cantidad de empresas con mayores ingresos y ganancias en el Delta del Mekong aumentó en 2017, según los resultados de una encuesta recientemente anunciados por la filial de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) en la ciudad sureña de Can Tho.
Empresas en Delta del Mekong mantienen buen desempeño en 2017 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Can Tho, Vietnam (VNA) - Lacantidad de empresas con mayores ingresos y ganancias en el Delta del Mekongaumentó en 2017, según los resultados de una encuesta recientemente anunciadospor la filial de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) en laciudad sureña de Can Tho.

El 38,9 por ciento de las entidadesinterrogadas obtuvieron mejores resultados, con un aumento interanual del 6,8por ciento, mientras que aquellas con una operación estable representaron el 47,2por ciento.

El 63,9 por ciento de los encuestadosreportaron mayores ingresos, la cifra más alta en los últimos tres años, un 20,5por ciento más frente al calendario anterior. Mientras tanto, las empresas con gananciassuperiores representaron el 57,1 por ciento.

El crecimiento de Producto InternoBruto Regional (PIBR) llegó a 7,6 por ciento, mejor que el promedio del país de6,81 por ciento.

En el período analizado, cerca de nuevemil empresas se establecieron en el área, representan más del siete por cientodel total del país, detrás de la región de sudeste (53 mil 698), el delta delrío Rojo (38 mil 75), la región costera del centro norte y central (17 mil 556).

Asimismo, mil 962 firmas reanudaron susoperaciones en el año.

La investigación arrojó que lasempresas dedicadas a la producción agrícola representaron el 32,5 por ciento,construcción - bienes raíces (13,5 por ciento), manufactura-procesamiento-indumentaria(24,3 por ciento), servicios financieros y comerciales (24,3 por ciento) yproductos farmacéuticos (5,4 por ciento).

Aquellas con buen rendimiento se ubicanprincipalmente en los campos de procesamiento para la exportación, laimportación, la construcción y el sector inmobiliario.

El alto crecimiento se atribuyó a laadopción tecnológica, la capacitación de la fuerza laboral, la reestructuraciónde aparatos, la autosuficiencia en materiales y el consumo estable, así como lamejora de la calidad del producto.

Sin embargo, también enfrentan desafíosrelacionados con la escasez de materiales pesqueros, los impactos del cambioclimático, la intensa competencia con los estados miembros de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiática (ASEAN) y el contrabando no controlado.

La filial de VCCI en Can Tho sugirióque las firmas presten atención a la cuarta Revolución industrial, la capacitacióncalificada de la fuerza de trabajo, el gobierno corporativo y la creación ygestión de marcas y calidad del producto, dado que el Acuerdo Integral yProgresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP) entrará en vigencia esteaño. – VNA

VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.