Empresas estadounidenses evalúan mercado vietnamita

Viet Nam constituye un mercado atractivo y en el cual las empresas estadounidenses deben impulsar sus actividades comerciales e inversionistas, consideró la directora encargada de Asia de la Cámara de Comercio (CC) de este país, Catherine Mellor.
Viet Nam constituye un mercado atractivo y en el cual las empresasestadounidenses deben impulsar sus actividades comerciales einversionistas, consideró la directora encargada de Asia de laCámara de Comercio (CC) de este país, Catherine Mellor.

En una entrevista con corresponsales de la agencia vietnamita denoticias en Washington, Catherine Mellor enfatizó el alto aprecio de lascompañías por ese mercado, que tiene un rápido desarrollo, trabajadoresinteligentes y laboriosos y el Gobierno de Ha Noi siempre apoya elfortalecimiento de la relación comercial con Estados Unidos.

Alexander W. Koff, presidente de la Firma de Abogados de Whiteford-Taylor & Preston LLP, valoró en un seminario organizado por la CC yla Cámara de Comercio e Industria de Viet Nam que el país indochino esuna de las economías con veloz crecimiento en el Sudeste Asiático y seconvierte en un destino inversionista de entidades norteamericanas.

Desde la normalización de las relaciones diplomáticas bilaterales en1995, EE.UU figura como uno de los mayores inversores extranjeros deViet Nam y el intercambio del comercio bilateral aumentó fuertemente enlos últimos años, según Koff.

MientrasBill Burwell, especialista de la CC, apreció altamente los éxitoslogrados por Ha Noi en 2010, como su participación de un miembro plenoen las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), elaumento del Producto Interno Bruto alcanzó per cápita a mil 113 dólares yla reducción de la pobreza que disminuyó al 10,6 por ciento frente al58% en 1993.

Las empresas estadounidenses deben ampliarsus negociones e inversiones en los sectores de producción eléctrica,servicios y equipos de telecomunicaciones, recomendó el experto alevocar que el Departamento de Comercio seleccionó a Viet Nam como uno delos seis mercados principales para expandir las exportaciones en lospróximos cinco años.

Por su parte, el embajador deHa Noi en Washington, Nguyen Quoc Cuong, informó que Viet Nam continuarámejorando la situación macroeconómica, control de inflación y políticasrelativas al comercio e inversión para garantizar el cumplimiento delos compromisos con la Organización Mundial de Comercio y aumentar lasactividades inversionistas en Estados Unidos.

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.