Empresas europeas respaldan pronta ratificación de TLC entre Vietnam y la UE

Políticos y empresarios europeos reunidos en un seminario efectuado este jueves aquí coincidieron en la necesidad de ratificar y aplicar lo más pronto posible el tratado de libre comercio entre Vietnam y la Unión Europea (UE).
Bruselas (VNA) – Políticos yempresarios europeos reunidos en un seminario efectuado este jueves aquícoincidieron en la necesidad de ratificar y aplicar lo más pronto posible eltratado de libre comercio entre Vietnam y la Unión Europea (UE).
Empresas europeas respaldan pronta ratificación de TLC entre Vietnam y la UE ảnh 1Escena del seminario (Fuente: VNA)

Durante el evento, centrado en losbeneficios de ese acuerdo para las compañías europeas, el jefe de la delegaciónnegociadora del bloque comunitario, Mauro Petriccione, destacó que la UE estádecidida a ratificar el tratado en 2018 y ponerlo en vigencia cuanto antes. 

Petriccione calificó este pacto como un acuerdo de calidad y un pilar en laestrategia comercial de la UE hacia el Sudeste Asiático.

Los participantes ratificaron laimportancia y la necesidad del tratado para el desarrollo de la cooperacióneconómica de beneficio mutuo entre Vietnam y la agrupación europea. 

Ponentes evaluaron que con casi 100 millones de consumidores y una economía endesarrollo rápido y estable, Vietnam es un mercado particularmente potencialpara los inversores europeos; y que el tratado de libre comercio, una vez envigencia, brindará grandes oportunidades. 

Jean-Jacques Bouflet, alto funcionario de la Cámara Empresarial de Europa(EuroCham), consideró que las reformas del marco legal sobre las actividadesinversionistas y la simplificación de los procedimientos administrativos hanmejorado el clima de negocios en Vietnam. 

EuroCham respalda la buena voluntad de Vietnam de optimizar los procedimientosadministrativos para atraer más inversiones, aseguró Bouflet, quien recalcó queel tratado comercial será un instrumento útil destinado a proteger a lasempresas de ambas partes. 

Alann Bouvot, director ejecutivo de SODEX Sport Vietnam, observó que el paísindochino posee un entorno político estable y ha facilitado el diálogo entrelas compañías y las autoridades.  

El gerente valoró que el tratado de libre comercio no sólo reducirá lasbarreras arancelarias sino también brindará grandes beneficios ambientales yacelerará la reforma de los procedimientos administrativos. – VNA 

  
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.