Durante el evento, centrado en losbeneficios de ese acuerdo para las compañías europeas, el jefe de la delegaciónnegociadora del bloque comunitario, Mauro Petriccione, destacó que la UE estádecidida a ratificar el tratado en 2018 y ponerlo en vigencia cuanto antes.
Petriccione calificó este pacto como un acuerdo de calidad y un pilar en laestrategia comercial de la UE hacia el Sudeste Asiático.
Los participantes ratificaron laimportancia y la necesidad del tratado para el desarrollo de la cooperacióneconómica de beneficio mutuo entre Vietnam y la agrupación europea.
Ponentes evaluaron que con casi 100 millones de consumidores y una economía endesarrollo rápido y estable, Vietnam es un mercado particularmente potencialpara los inversores europeos; y que el tratado de libre comercio, una vez envigencia, brindará grandes oportunidades.
Jean-Jacques Bouflet, alto funcionario de la Cámara Empresarial de Europa(EuroCham), consideró que las reformas del marco legal sobre las actividadesinversionistas y la simplificación de los procedimientos administrativos hanmejorado el clima de negocios en Vietnam.
EuroCham respalda la buena voluntad de Vietnam de optimizar los procedimientosadministrativos para atraer más inversiones, aseguró Bouflet, quien recalcó queel tratado comercial será un instrumento útil destinado a proteger a lasempresas de ambas partes.
Alann Bouvot, director ejecutivo de SODEX Sport Vietnam, observó que el paísindochino posee un entorno político estable y ha facilitado el diálogo entrelas compañías y las autoridades.
El gerente valoró que el tratado de libre comercio no sólo reducirá lasbarreras arancelarias sino también brindará grandes beneficios ambientales yacelerará la reforma de los procedimientos administrativos. – VNA