Empresas extranjeras desean invertir en Vietnam para aprovechar el EVFTA

El 21 por ciento de las empresas indias que están en proceso o planean instalarse en el sudeste asiático, proyectan expandir sus actividades en Vietnam en los próximos dos años, mientras el 26 por ciento de las compañías chinas aspiran al crecimiento en este mercado.
Empresas extranjeras desean invertir en Vietnam para aprovechar el EVFTA ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
CiudadHo Chi Minh (VNA) - El 21 por ciento de las empresas indias que estánen proceso o planean instalarse en el sudeste asiático, proyectan expandir susactividades en Vietnam en los próximos dos años, mientras el 26 por ciento delas compañías chinas aspiran al crecimiento en este mercado.

Estosson algunos de los resultados de la encuesta "HSBC Navigator: SEA inFocus", realizada por el banco HSBC entre más de mil 500 empresas de lasseis mayores economías del mundo (China, Francia, Alemania, la India, ReinoUnido y Estados Unidos) que operan o planean hacer negocios en el sudesteasiático en un futuro próximo.

Enparticular, el 49 por ciento de los encuestados, principalmente de China, la Indiay Estados Unidos, dijeron que les gustaría aprovechar el Tratado de LibreComercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA en inglés) para fortalecer sus negociosen esta región.

SegúnTim Evans, director general de HSBC Vietnam, el país indochino es un buenejemplo de control exitoso del brote de COVID-19. Con fundamentos sólidos y comouno de los destinos más atractivos para los inversores, Vietnam se estáconvirtiendo en un centro de fabricación en el mundo.

Elejecutivo dijo que la tendencia de que más empresas globales inviertan enVietnam no es temporal, sino estratégica y a largo plazo. Además, el desarrollosostenible y los esfuerzos de este país para lograr la neutralidad de carbonocrearán grandes oportunidades.

Dijoque ve a Vietnam con el deseo de continuar manteniendo su posición como undestino de inversión atractivo, mientras se esfuerza por convertirse en unabase más verde y limpia del mundo./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.