Empresas japonesas planean expandir operación en Vietnam

El 66 por ciento de las empresas japonesas que operan actualmente en Vietnam tiene planes de expandir sus operaciones en el país, anunció Atsusuke Kawada, representante en jefe en Vietnam de la Organización nipona de Promoción Comercial (JETRO).

El 66 por ciento de las empresas japonesas que operan actualmente en Vietnam tiene planes de expandir sus operaciones en el país, anunció Atsusuke Kawada, representante en jefe en Vietnam de la Organización nipona de Promoción Comercial (JETRO).

Empresas japonesas planean expandir operación en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En una reunión ayer en la ciudad central de Da Nang sobre la promoción del comercio e inversión de las compañías japonesas en este territorio vietnamita, valoró que tal cifra representa una tasa superior a la de muchas otras naciones y agregó que el 84 por ciento de las empresas planea la expansión para aumentar su volumen de negocio.

La mitad de ellos expresó su confianza en la estabilidad socio-política de Vietnam mientras que el 47 por ciento valora en alto grado la escala del mercado y el crecimiento del país, reveló.

Mencionó la esperanza de empresas japonesas para los procedimientos simplificados y la eliminación de impuestos de importación y operación en Vietnam.

Destacó que Japón fue el mayor inversor en Vietnam en 2012 y 2013 en términos de capital.

Aunque sus inversiones cayeron en 2014, la Nación del Sol Naciente aún se puso por delante en el número de proyectos, dijo.

La tendencia se mantuvo durante los primeros siete meses de este año debido a la caída del yen japonés y la realización de grandes proyectos de inversión. En contrario, los proyectos de escala pequeña y mediana han aumentado para apoyar a los negocios operativos, explicó.

El año pasado, Japón contó con 342 proyectos recién licenciados y la cifra se situó en 176 en el primer semestre del 2015, señaló.

Da Nang fue la primera localidad vietnamita para abrir su oficina de representación en Tokio en 2004. Con el mayor número de estudiantes del idioma japonés en la región central, la ciudad ha sido pionera en el pilotaje de la enseñanza de la lengua japonesa en las escuelas secundarias y bachiller.

En esta localidad también alberga el mayor número de empresas, sucursales y oficinas de representación niponas en la región.

En la actualidad, Da Nang llama las inversiones japonesas en una serie de proyectos, incluido un parque de alta tecnología, una zona industrial de empresas japonesas pequeñas y medianas, y un centro turístico para personas de edad avanzada.

En esta ocasión, en presencia de representantes de más de 80 empresas niponas, un memorando de entendimiento sobre la cooperación en el intercambio de personal y enseñanza de la lengua japonesa fue firmado por el Grupo japonés de Route Inn y la Universidad de Asia Oriental de Da Nang. – VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.