Empresas japonesas reorientan inversión hacia Vietnam

Vietnam está en condiciones favorables de conseguir nuevas inversiones japonesas cuando las relaciones Hanoi-Tokio atraviesan un buen momento y el país del sol naciente busca nuevos mercados.
Vietnam está en condiciones favorables de conseguir nuevas inversionesjaponesas cuando las relaciones Hanoi-Tokio atraviesan un buen momento yel país del sol naciente busca nuevos mercados.

Se trata de una opinión compartida entre funcionarios y expertoseconómicos de ambos países en un foro económico bilateral, efectuadorecientemente en Hanoi en saludo al cuadragésimo aniversario de losnexos diplomáticos bilaterales.

DaisukeHiratsuka, vicepresidente permanente de la Organización nipona delComercio Exterior, subrayó que las empresas de este país reorientanhacia el mercado vietnamita sus inversiones.

Vietnam posee una gran ventaja para atraer la inversión directaextranjera de Japón debido a su estabilidad política y las similitudesculturales y religiosas entre los dos países, valoró Sato Motonobu,presidente de la Asociación de empresarios nipones en Vietnam.

Mientras tanto, Yasuaki Tanizaki, embajador japonés en Vietnam,recomendó al país indochino concentrarse en la mejora deinfraestructura, capacitación del personal, simplificación de trámitesadministrativos y la reestructuración de la economía, sobre todo, delsistema bancario.

Entre los retos se encuentrauna industria auxiliar débil con un promedio del contenido doméstico desolo 27 por ciento en comparación con otros mercados como Tailandia yChina donde esta tasa se sitúa en 50 ó 60 por ciento.

Enfrenta además la competencia de naciones como Cambodia, Laos, Malasia, Indonesia y Myanmar.

Japón constituye el mayor donante de asistencia oficial para eldesarrollo de Vietnam, que representa un 40 por ciento del total.

Encabeza también la lista de los inversores directos en el país con mil 990 proyectos por 33 mil millones de dólares.

La industria procesadora, manufacturera, bienes muebles,construcción, información y comunicación son los sectores másbeneficiados de esas fuentes niponas.-VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.