Vu Hai Bang, director ejecutivo de Woodsland, uno de los principalesexportadores de muebles del país, dijo que su compañía recibió un aviso de losclientes de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) para retrasar o detener laentrega tan pronto como sus gobiernos anunciaran medidas como el cierre defronteras y el distanciamiento social. Pero, afortunadamente, Woodslandsrecibió nuevos pedidos de clientes de Malasia, dijo.
Vietnam ha controlado mejor la pandemia que otros países de la región, por loque las firmas han estado funcionando normalmente a pesar de las medidas del distanciamiento social,agregó.
Por su parte, Huynh Quang Thanh, presidente y director ejecutivo de laempresa Hiep Long en la provincia sureña de Binh Duong, señaló que gracias a ladiversificación de sus mercados y la exportación a América del Norte, MedioOriente, Japón y otros destinos, su compañía continúa haciendo negocios a pesarde los tiempos difíciles.
Nguyen Quoc Khanh, presidente de la Asociación de la Industria de Artesanía yMadera de Ciudad Ho Chi Minh (HAWA) y de la Corporación AA, precisó que pese al brote de la enfermedad, su entidad no cerró su fábrica, solo redujoparcialmente la capacidad de producción.
La compañía también informó activamente a los clientes que permanecía activa, paraque lo tuvieran presente en cuanto termine la pandemia, agregó.
"Creo que las empresas en la industria deberían ser optimistas y estarlistas para la recuperación", dijo.
Durante el período del distanciamiento social, la demanda de muebles deinterior, artículos decorativos y artesanías aumentó porque la gente se quedabaen casa, explicó.
Cuando Estados Unidos y la UE flexibilicen las restricciones y se reabran lastiendas, la demanda de productos de muebles se incrementará considerablemente,pronosticó.
“Esta será una oportunidad para que cambiemos las líneas de productos deexportación. Muchas empresas chinas han cerrado desde principios de año.Tardarán un tiempo en reanudar las operaciones”, expresó.
Mientras, Nguyen Chanh Phuong, vicepresidente y secretario general deHAWA, dijo que la diversificación de los segmentos del mercado es muyimportante.
"Hemos trabajado con nuestros socios surcoreanos para encontraroportunidades en ese mercado", dijo.
El presidente de la Asociación de Productos Forestales y Madereros de Vietnam,Do Xuan Lap, señaló que las compañías deben hacer planes de producción ynegocios, "fortalecer" las fábricas, identificar soluciones dedistribución adecuadas y reconstruir las cadenas de suministro interrumpidas.
“La oportunidad después de la pandemia es real. Pero las oportunidades soloestarán disponibles para las empresas que estén bien preparadas. Hay dosfactores clave que las empresas deben implementar, la transformación digital yla diversificación del mercado", recomendó.
Por su parte, Vo Tri Thanh, exvicejefe del Instituto Central de GestiónEconómica, dijo que el COVID-19 está cambiando la forma en que las personasviven, compran y hacen negocios.
Las empresas deben cambiar sus estrategias de producción y comercializaciónpara adaptarse a un mundo incierto y arriesgado, y deben aprender a manejar losriesgos y la incertidumbre, sugirió./.