Empresas madereras de Vietnam logran sobrevivir en medio del COVID-19

Muchas empresas de procesamiento de madera de Vietnam han logrado mantenerse operativas a pesar de la pandemia de COVID-19, e incluso varias han diseñado medidas para aprovechar las oportunidades que se ofrecen cuando termine la pandemia.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Muchas empresas de procesamiento demadera de Vietnam han logrado mantenerse operativas a pesar de la pandemia deCOVID-19, e incluso varias han diseñado medidas para aprovechar lasoportunidades que se ofrecen cuando termine la pandemia.
Empresas madereras de Vietnam logran sobrevivir en medio del COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Vu Hai Bang, director ejecutivo de Woodsland, uno de los principalesexportadores de muebles del país, dijo que su compañía recibió un aviso de losclientes de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) para retrasar o detener laentrega tan pronto como sus gobiernos anunciaran medidas como el cierre defronteras y el distanciamiento social. Pero, afortunadamente, Woodslandsrecibió nuevos pedidos de clientes de Malasia, dijo.

Vietnam ha controlado mejor la pandemia que otros países de la región, por loque las firmas han estado funcionando normalmente a pesar de las medidas del distanciamiento social,agregó.

Por su parte, Huynh Quang Thanh, presidente y director ejecutivo de laempresa Hiep Long en la provincia sureña de Binh Duong, señaló que gracias a ladiversificación de sus mercados y la exportación a América del Norte, MedioOriente, Japón y otros destinos, su compañía continúa haciendo negocios a pesarde los tiempos difíciles.

Nguyen Quoc Khanh, presidente de la Asociación de la Industria de Artesanía yMadera de Ciudad Ho Chi Minh (HAWA) y de la Corporación AA, precisó que pese al brote de la enfermedad, su entidad no cerró su fábrica, solo redujoparcialmente la capacidad de producción.

La compañía también informó activamente a los clientes que permanecía activa, paraque lo tuvieran presente en cuanto termine la pandemia, agregó.

"Creo que las empresas en la industria deberían ser optimistas y estarlistas para la recuperación", dijo.

Durante el período del distanciamiento social, la demanda de muebles deinterior, artículos decorativos y artesanías aumentó porque la gente se quedabaen casa, explicó.

Cuando Estados Unidos y la UE flexibilicen las restricciones y se reabran lastiendas, la demanda de productos de muebles se incrementará considerablemente,pronosticó.

“Esta será una oportunidad para que cambiemos las líneas de productos deexportación. Muchas empresas chinas han cerrado desde principios de año.Tardarán un tiempo en reanudar las operaciones”, expresó.

Mientras, Nguyen Chanh Phuong, vicepresidente y secretario general deHAWA, dijo que la diversificación de los segmentos del mercado es muyimportante.

 "Hemos trabajado con nuestros socios surcoreanos para encontraroportunidades en ese mercado", dijo.

El presidente de la Asociación de Productos Forestales y Madereros de Vietnam,Do Xuan Lap, señaló que las compañías deben hacer planes de producción ynegocios, "fortalecer" las fábricas, identificar soluciones dedistribución adecuadas y reconstruir las cadenas de suministro interrumpidas.

“La oportunidad después de la pandemia es real. Pero las oportunidades soloestarán disponibles para las empresas que estén bien preparadas. Hay dosfactores clave que las empresas deben implementar, la transformación digital yla diversificación del mercado", recomendó.

Por su parte, Vo Tri Thanh, exvicejefe del Instituto Central de GestiónEconómica, dijo que el COVID-19 está cambiando la forma en que las personasviven, compran y hacen negocios.

Las empresas deben cambiar sus estrategias de producción y comercializaciónpara adaptarse a un mundo incierto y arriesgado, y deben aprender a manejar losriesgos y la incertidumbre, sugirió./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.