Empresas textiles vietnamitas acceden al mercado estadounidense

La Asociación de Confecciones Textiles de Vietnam (VITAS en inglés) y el Consejo Internacional del Algodón (CCI) de Estados Unidos realizaron un seminario en Ciudad Ho Chi Minh para ayudar a las empresas del país indochino a acceder al mercado estadounidense.
Empresas textiles vietnamitas acceden al mercado estadounidense ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi, 02 oct(VNA)- La Asociación de Confecciones Textiles de Vietnam (VITAS en inglés) y elConsejo Internacional del Algodón (CCI) de Estados Unidos realizaron unseminario en Ciudad Ho Chi Minh para ayudar a las empresas del país indochino aacceder al mercado estadounidense.

El evento ofrecióuna oportunidad para que las entidades norteamericanas evaluaran el potencialde la industria textil de Vietnam, según informó el presidente de la VITAS, VuDuc Giang.

El funcionarioexpresó su deseo de que esas empresas algodoneras propongan el apoyo delgobierno estadounidense a ese sector vietnamita, especialmente en elestablecimiento de una zona franca dedicada a este rubro en Ciudad Ho Chi Minhy la urbe norteña de Hai Phong, lo que ayudará a las firmas vietnamitas acomprar productos de algodón de alta calidad.

Según datos de laVITAS, Vietnam ingresó 19 mil 800 millones de dólares por las exportacionestextiles en los primeros ocho meses de 2017, un aumento interanual del 9,9 porciento. Esta industria aspira a lograr este año 30 mil 500 millones de dólares porconcepto de ingresos.

Las importaciones dealgodón durante la última década aumentaron de 150 mil toneladas en 2005 a unmillón 200 mil el año pasado.

En los primerossietes meses del presente año, Vietnam importó 808 mil toneladas de algodónvaloradas en mil 470 millones de dólares, para alzas respectivos del 32,6 porciento en volumen y 58 por ciento en valor, respectivamente. Estados Unidosocupó el 60 por ciento de las compras.

EL CCI concediólicencias a 12 empresas vietnamitas para que usaran la etiqueta COTTON USA, loque ayuda a las entidades de este país a exportar sus productos a ese mercado ya los consumidores a reconocer mercancías de alta calidad.-VNA

VNA- ECO

source

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.