Empresas vietnamitas aprovechan la guerra comercial EE.UU.-China para impulsar exportaciones

Muchas firmas vietnamitas han aprovechado las oportunidades brindadas por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China para promover sus exportaciones a la primera economía del mundo.
Hanoi (VNA) - Muchas firmas vietnamitas hanaprovechado las oportunidades brindadas por las tensiones comerciales entreEstados Unidos y China para promover sus exportaciones a la primera economía del mundo.
Empresas vietnamitas aprovechan la guerra comercial EE.UU.-China para impulsar exportaciones ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según el Departamento General de Estadísticas, EstadosUnidos constituye el mayor receptor de los productos vietnamitas con 39 mil millones de dólares en los primeros 10 meses del año, unaumento de 12,8 por ciento con respecto al mismo lapso de 2017.

En dicho período, la adquisición de celulares y accesorioscreció 43,7 por ciento; calzado un 15,9 por ciento yprendas de vestir, 13,6 por ciento.

Por otra parte, el país indochino ingresó más de 369 millonesde dólares por las ventas de pescado Tra (pangasius) a ese mercado en losprimeros nueve meses de 2018, una subida de 42,9 por ciento en comparación conigual etapa del año anterior.

Nguyen Xuan Thanh, de la Universidad Fulbright Vietnam,indicó que los productos acuáticos vietnamitas exportados a Estados Unidostienen que competir con sus similares chinos.

Por lo tanto, precisó, si Washington aplica tarifas a lasmercancías importadas chinas, los maricos frescos y procesados de su paísrepresentarán una mayor cuota para el mercado estadounidense.

La guerra comercial entre las dos potencias económicas también brindarábeneficios a los exportadores de productos de madera vietnamitas. En laactualidad, casi la mitad de los inmuebles madereros en el paísnorteamericano proceden del gigante asiático.

Maquinarias, aparatos eléctricos y electrónicos, bolsas,plásticos, caucho, productos metálicos, juguetes y equipos deportivos de Chinatambién pueden ser sometidos a aranceles impuestos por Washington.

Ante esa oportunidad, Su Ngoc Khuong, director deinversión de la compañía Savills Vietnam, sugirió el mejoramiento de la calidad de los productos exportados vietnamitas, con el fin de aumentar el volumen deesos rubros en el mercado estadounidense. – VNA
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.