Empresas vietnamitas aprovechan oportunidades de cambios en comercio internacional

Las empresas vietnamitas necesitan prepararse para responder de manera proactiva al proceso de integración internacional y ampliar los mercados extranjeros, sobre todo en el contexto de las próximas firmas de los tratados de libre comercio entre Vietnam y varios socios comerciales.
Hanoi,  (VNA) Las empresas vietnamitas necesitan prepararse para responder de manera proactiva al proceso de integracióninternacional y ampliar los mercados extranjeros, sobre todo en el contexto delas próximas firmas de los tratados de libre comercio entre Vietnam y variossocios comerciales.

Empresas vietnamitas aprovechan oportunidades de cambios en comercio internacional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En una conferencia de prensa la víspera  previa al Foro Empresarial deVietnam (FEV) 2018, el copresidente del evento, Vu Tien Loc, también informóque la Cámara nacional de Comercio e Industria solicitó al Gobierno  mejorarel entorno de negocios y acelerar la reestructuración de las empresas estatales,con el fin de prepararse para la integración a las cadenas de valor globales.

Además, destacó que se precisa avanzar en la capacitación de los recursos humanos y los mecanismos económicos,así como el impulso de las inversiones con la aplicación de las tecnologías avanzadas.

A su vez, Tomaso Andreatta, también copresidente del FEV,subrayó la necesidad de desplegar múltiples soluciones empresariales a fin de adaptarsea los cambios en el sistema de comercio internacional.

El FEV 2018, organizado por la Alianza de ForoEmpresarial de Vietnam en cooperación con el Ministerio de Planificación eInversión, el Banco Mundial y la Organización Internacional de Finanzas, seinauguró hoy en el hotel de Lotte en Hanoi con el tema “Compartiroportunidades en medio de la tendencia de transferencia comercial global”.

Según el programa, el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc,asistirá al foro y pronunciará un discurso.

El FEV se centra en tres sesiones: recursos de inversióndestinados a la infraestructura, la elevación de los conocimientos sobrela industria moderna y la solución de las dificultades de las empresas.

Los grupos de trabajo sobre infraestructura, electricidady energía, mercado de capitales, banca, inversión – comercio, impuestos yaduana, educación, agricultura y turismo, junto con representantes deasociaciones de firmas de Europa, Estados Unidos, Reino Unido, Corea del Sur yJapón, intervendrán en el foto, según el comité organizador.

Los principales contenidos a debatirse incluyen elimpulso de la asociación público-privada, finanzas al mercado, crédito de altacalidad y aumento de competitividad para aprovechar las oportunidades quebrindan los acuerdos de libre comercio, la transparencia arancelaria y aduanera, entreotros. 

Además, abordarán otros temas como las nuevas habilidades enrespuesta a la demanda del trabajo en la cuarta revolución industrial, laagricultura de presición y los métodos de promoción de productos en el mercadomundial y de acceso a los servicios turísticos, bancarios y hoteleros. –VNA

source

Ver más

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.