Empresas vietnamitas buscan oportunidades de exportar al mercado francés

Las empresas vietnamitas pueden encontrar oportunidades para exportar sus mercancías, incluidos los productos agrícolas, acuáticos y alimentarios al mercado francés, tras la pandemia de COVID-19, comentaron los expertos.
Empresas vietnamitas buscan oportunidades de exportar al mercado francés ảnh 1El subdirector del Centro de Promoción de Comercio e Inversión de Ciudad Ho Chi Minh Nguyen Tuan en el seminario (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Las empresas vietnamitas pueden encontrar oportunidades paraexportar sus mercancías, incluidos los productos agrícolas, acuáticos yalimentarios al mercado francés, tras la pandemia de COVID-19, comentaron los expertos.

Se trata de lasinformaciones expuestas en un seminario sobre las oportunidades de acceso almercado francés tras la pandemia de la COVID-19, efectuado hoy en Ciudad Ho ChiMinh bajo auspicios del Centro de Promoción de Comercio e Inversión (CPCI) deesta urbe sureña y la Asociación de Empresas vietnamitas en Francia (AEVF).

Al intervenir en elcoloquio, el subdirector del CPCI Nguyen Tuan calificó a Francia como quintomayor socio comercial de Vietnam en Europa, tras Alemania, Reino Unido, Países Bajos e Italia.

Las exportacionesde Vietnam a Francia siempre ha alcanzado un superávit durante los últimos años,dijo Nguyen Tuan al detallar que esa cifra en la etapa 2013-2017 superó más demil millones de dólares por año.

El Acuerdo de LibreComercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA), que entró en vigor en agostode 2020, ha brindado oportunidades para las exportaciones vietnamitas aFrancia, uno de los mercados más grandes del bloque europeo.

Según los datosestadísticos, la exportación de productos vietnamitas a Francia sumó el añopasado 3,2 mil millones de dólares, mientras que el país indochino compró bienes de este mercado con un valor total de 1,6 mil millones de dólares,concretó Nguyen Tuan.

Por su parte, elpresidente de la AEVF, Nguyen Hai Nam, se refirió a algunos productoscompetitivos en el mercado francés, y recomendó que las empresas pesqueras vietnamitas cumplan estrictamente las normas de seguridad alimentaria y tengan cuidadocon las condiciones de pago en los contratos de exportación.

Otros expertos consideraron necesario evaluar la capacidad de las empresas vietnamitas antes deacceder al nuevo mercado en la etapa pospandémica de la COVID-19./. 

VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.