Empresas vietnamitas deben transformar modelo de negocios para adaptarse al periodo de pandemia

Después de la crisis, la forma de consumo los clientes cambiará, lo que conducirá a las necesidades cambiantes de los proveedores, por lo que las empresas deben estar muy alertas en esta etapa y transformar el modelo de negocios.

Hanoi-  Después de la crisis, la forma de consumo los clientes cambiará, lo que conducirá a las necesidades cambiantes de los proveedores, por lo que las empresas deben estar muy alertas en esta etapa y transformar el modelo de negocios.  

Empresas vietnamitas deben transformar modelo de negocios para adaptarse al periodo de pandemia ảnh 1Foto de ilustración

El presidente de la Junta administrativa y experto en jefe del grupo KNV, Phan Tat Thu, dijo que “Es extremadamente mala si las empresas esperan que termine la epidemia”.

“Las condiciones externas serán extremadamente duras, las personas pueden cambiar su estilo de vida, sus formas de pensar e interactuar con la sociedad”, señaló.

Según Thu, en este momento, las empresas deben considerar cambiar su modelo de negocio. En la economía, las compañías a gran escala se ven gravemente afectadas por los impactos internos con enormes costos administrativos, mientras que las pequeñas y medianas pueden "sobrevivir más".

Y, para el desarrollo a largo plazo, las empresas deben ajustar y construir modelos de negocio que sean "flexibles en un entorno flexible", reducir las ambiciones de crecimiento y construir un "buen sistema inmunológico" con un modelo basado en cuatro áreas: clientes, producción, finanzas, flujo del dinero.

Al compartir la idea, Tran Tien Duc, un experto en gestión estratégica, dijo que este período difícil es una ocasión especial para cambiar la percepción de toda la sociedad y las empresas deben volver a los valores centrales. "Este es un buen momento para la comunicación interna, para fortalecer la cultura de la empresa, los valores fundamentales y las responsabilidades sociales", dijo.

Según el experto, nunca sabe cuándo terminará la crisis de COVID-19. La respuesta del Gobierno frenará pequeños brotes en los próximos dos meses y este es un escenario positivo en Vietnam, pero para el mundo tomará más tiempo y las economías externas necesitan al menos otro año para recuperarse.

“La pandemia de COVID-19 está progresando de manera impredecible, pasando a una nueva etapa con el número de casos aún en aumento. Esto ciertamente afectará la producción y las actividades de negocios de las empresas. Sin embargo, los gerentes deben evaluar con calma la situación, así como los riesgos para ver cuáles son las amenazas directas e indirectas para sus negocios, y luego planificar las respuestas apropiadas", dijo.

Nguyen Thi Thu Ha, jefa del Proyecto de Desarrollo Empresarial para el Desarrollo (EFD) de Oxfam en Vietnam, sugirió que las empresas deberían revisar sus estrategias comerciales, reevaluar a los clientes a mediano y largo plazo.

Además, añadió, los gerentes deben cuidar y compartir dificultades con los clientes y los departamentos especializados deben mantenerse en constante conexión con los grupos de producción y proveedores.

Las empresas necesitan buscar información sobre los fondos de inversión y otras fuentes financieras no bancarias para prepararlos para el desarrollo de negocios y producción cuando llegue el momento", dijo.

Por otro lado, recomendó controlar el flujo de dinero y las empresas deben estar alertas porque es fácil caer en trampas cuando todo es muy barato.

Compartió sus experiencias de la crisis financiera en 2008, cuando el período más difícil de las empresas llegó dos años más tarde, en 2011. En el mercado, las tasas de préstamos bancarios eran de hasta 18 por ciento por año y más comisiones, muchas empresas tienen que pagar intereses del 25 por ciento al 30 por ciento por los préstamos.

Después de la crisis, el flujo de dinero en la economía puede ser escaso, por lo que las empresas necesitan calcular los planes de negocio en este momento, sin esperar que las tasas de interés disminuyan en esta etapa ya que es solo un factor a corto plazo. A lo largo, los bancos se ven obligados a hacer ajustes razonables en los negocios y la crisis real puede estar en los años posteriores./.

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.