Empresas vietnamitas deben transformar modelo de negocios para adaptarse al periodo de pandemia

Después de la crisis, la forma de consumo los clientes cambiará, lo que conducirá a las necesidades cambiantes de los proveedores, por lo que las empresas deben estar muy alertas en esta etapa y transformar el modelo de negocios.

Hanoi-  Después de la crisis, la forma de consumo los clientes cambiará, lo que conducirá a las necesidades cambiantes de los proveedores, por lo que las empresas deben estar muy alertas en esta etapa y transformar el modelo de negocios.  

Empresas vietnamitas deben transformar modelo de negocios para adaptarse al periodo de pandemia ảnh 1Foto de ilustración

El presidente de la Junta administrativa y experto en jefe del grupo KNV, Phan Tat Thu, dijo que “Es extremadamente mala si las empresas esperan que termine la epidemia”.

“Las condiciones externas serán extremadamente duras, las personas pueden cambiar su estilo de vida, sus formas de pensar e interactuar con la sociedad”, señaló.

Según Thu, en este momento, las empresas deben considerar cambiar su modelo de negocio. En la economía, las compañías a gran escala se ven gravemente afectadas por los impactos internos con enormes costos administrativos, mientras que las pequeñas y medianas pueden "sobrevivir más".

Y, para el desarrollo a largo plazo, las empresas deben ajustar y construir modelos de negocio que sean "flexibles en un entorno flexible", reducir las ambiciones de crecimiento y construir un "buen sistema inmunológico" con un modelo basado en cuatro áreas: clientes, producción, finanzas, flujo del dinero.

Al compartir la idea, Tran Tien Duc, un experto en gestión estratégica, dijo que este período difícil es una ocasión especial para cambiar la percepción de toda la sociedad y las empresas deben volver a los valores centrales. "Este es un buen momento para la comunicación interna, para fortalecer la cultura de la empresa, los valores fundamentales y las responsabilidades sociales", dijo.

Según el experto, nunca sabe cuándo terminará la crisis de COVID-19. La respuesta del Gobierno frenará pequeños brotes en los próximos dos meses y este es un escenario positivo en Vietnam, pero para el mundo tomará más tiempo y las economías externas necesitan al menos otro año para recuperarse.

“La pandemia de COVID-19 está progresando de manera impredecible, pasando a una nueva etapa con el número de casos aún en aumento. Esto ciertamente afectará la producción y las actividades de negocios de las empresas. Sin embargo, los gerentes deben evaluar con calma la situación, así como los riesgos para ver cuáles son las amenazas directas e indirectas para sus negocios, y luego planificar las respuestas apropiadas", dijo.

Nguyen Thi Thu Ha, jefa del Proyecto de Desarrollo Empresarial para el Desarrollo (EFD) de Oxfam en Vietnam, sugirió que las empresas deberían revisar sus estrategias comerciales, reevaluar a los clientes a mediano y largo plazo.

Además, añadió, los gerentes deben cuidar y compartir dificultades con los clientes y los departamentos especializados deben mantenerse en constante conexión con los grupos de producción y proveedores.

Las empresas necesitan buscar información sobre los fondos de inversión y otras fuentes financieras no bancarias para prepararlos para el desarrollo de negocios y producción cuando llegue el momento", dijo.

Por otro lado, recomendó controlar el flujo de dinero y las empresas deben estar alertas porque es fácil caer en trampas cuando todo es muy barato.

Compartió sus experiencias de la crisis financiera en 2008, cuando el período más difícil de las empresas llegó dos años más tarde, en 2011. En el mercado, las tasas de préstamos bancarios eran de hasta 18 por ciento por año y más comisiones, muchas empresas tienen que pagar intereses del 25 por ciento al 30 por ciento por los préstamos.

Después de la crisis, el flujo de dinero en la economía puede ser escaso, por lo que las empresas necesitan calcular los planes de negocio en este momento, sin esperar que las tasas de interés disminuyan en esta etapa ya que es solo un factor a corto plazo. A lo largo, los bancos se ven obligados a hacer ajustes razonables en los negocios y la crisis real puede estar en los años posteriores./.

Ver más

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.