Empresas vietnamitas desarrollan la industria auxiliar para integrarse a cadenas de suministro global

La inversión extranjera directa (IED), con su efecto spillover en las tecnologías y gestión, puede beneficiar a las empresas privadas vietnamitas, para que se integren a las cadenas de suministro global.
Empresas vietnamitas desarrollan la industria auxiliar para integrarse a cadenas de suministro global ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La inversión extranjera directa (IED), con su efecto spillover en las tecnologías y gestión, puede beneficiar a las empresas privadas vietnamitas, para que se integren a las cadenas de suministro global.


La Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) recomendó a las empresas nacionales que se esfuercen por convertirse en proveedores de insumos para las entidades de IED, en aras de aprovechar al máximo esta oportunidad.

Es necesario acelerar ese proceso con más fuerza, subrayó, al informar que en 2020, solo el ocho por ciento de las empresas de IED dijeron que habían utilizado los proveedores locales.

La tasa de las empresas de IED con la compra de insumos de las entidades en el país de origen ha disminuido gradualmente del 58,7 por ciento en 2016 al 41,4 por ciento en 2020.

Junto con eso, las empresas de IED también han reducido su dependencia de proveedores de terceros países en esa etapa. Solo el 26,8 por ciento de ellas señalaron haber utilizado proveedores de un tercer país en 2020, en comparación con el 39 por ciento en 2016.

Estas cifras muestran que las empresas de IED están cambiando y buscando a los proveedores vietnamitas.

En otras palabras, la tasa de las empresas que utilizan proveedores vietnamitas no ha aumentado, pero el nivel de satisfacción de esas entidades es suficiente, porque reducen la dependencia del extranjero, de acuerdo con la Cámara de Industria y Comercio del país indochino.

En los últimos tiempos, Vietnam es considerado un destino atractivo para muchos de los mayores grupos de tecnología en el mundo como Samsung, LG, Canon, Intel y Foxconn.

Se trata de una gran oportunidad para la industria auxiliar nacional de participar más en la cadena de valor global.

El Departamento de Industria del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) exhortó a las empresas domésticas a prestar mayor atención a la calidad de los productos de la industria auxiliar, con vistas a mejorar su capacidad, lo que les ayuda a corresponder con las altas demandas del mercado y de las entidades de IED.

Empresas vietnamitas desarrollan la industria auxiliar para integrarse a cadenas de suministro global ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Con anterioridad, el 18 de mayo, el MIC y el grupo automovilístico Toyota Vietnam (TVM) firmaron un memorando de entendimiento sobre un proyecto de cooperación para apoyar a las empresas nacionales especializadas en la industria auxiliar.

El plan, que se prevé desplegar en la etapa 2021-2022, tiene como objetivo ayudar a mejorar la capacidad de dichas entidades y fortalecer la alianza entre ellas con los ensambladores de automóviles.

De ese modo, Toyota Vietnam contribuirá a elevar la tasa de localización y ayudará a los proveedores domésticos, así como acompañará el desarrollo de las industrias automotriz y auxiliar.

Según previsiones, la empresa automovilística y el Departamento de Industria de la mencionada cartera coordinarán en la búsqueda de proveedores potenciales, conexión empresarial e intercambio de experiencias, con el fin de construir paso a paso una cadena de suministro en la industria auxiliar del país.

Actualmente, la lista de proveedores de Toyota llega a 46, incluidos seis vietnamitas, y el número total de productos totaliza más de 720 de numerosos tipos.

Toyota Vietnam también coopera con la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi en la organización del programa “Monozukuri” sobre la formación de métodos de producción ajustada según la filosofía de Toyota.

Después de 15 años de implementación, el programa ha desplegado cerca de 60 cursos para mil 180 estudiantes procedentes de 219 empresas y universidades./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.