Empresas vietnamitas en Camboya apoyan a la comunidad en medio del COVID-19

Durante los primeros seis meses de 2020, el Club de Negocios de Vietnam en Camboya (VBCC) organizó numerosas actividades de apoyo a la comunidad empresarial coterránea y habitantes locales de ascendencia vietnamita para enfrentar los graves impactos del COVID-19.
Hanoi (VNA)- Durantelos primeros seis meses de 2020, el Club de Negocios de Vietnam en Camboya(VBCC) organizó numerosas actividades de apoyo a la comunidad empresarialcoterránea y habitantes locales de ascendencia vietnamita para enfrentar losgraves impactos del COVID-19.
Empresas vietnamitas en Camboya apoyan a la comunidad en medio del COVID-19 ảnh 1En la reunión (Fuente: nhandan.com.vn)


Así lo informó el presidentedel VBCC, Nguyen Thanh Dung, en una reunión para hacer balance de las accionesdel grupo en la primera mitad del año, reportó el periódico electrónico NhanDan.

Según el empresario, en cuantolos gobiernos de los dos países promulgaron la política de restricción detránsito transfronterizo, el VBCC colaboró con la Embajada vietnamita paraayudar a casi 200 trabajadores en los trámites de extensión de visado.

A la vez, envió un informe alMinisterio de Planificación e Inversión de Vietnam para ponerlo al corriente dela situación y que ofreciera oportuno auxilio a las empresas connacionalesasentadas en Camboya.

También consiguió recaudarcerca de 30 mil dólares y más de 21 toneladas de arroz para repartir entre lasfamilias camboyanas de ascendencia vietnamita en varias localidades del paísjemer y afectadas por el COVID-19.

Además, junto con la Embajaday la Asociación Jemer-Vietnam en Camboya, el VBCC organizó estudios de campo aalgunas empresas vietnamitas locales en busca de empleo estable y alojamientopara esas familias. Gracias a esto, unas 150 de ellas reciben empleos y a lavez viven en plantaciones de caucho y frutales.

Al intervenir en el evento, elembajador vietnamita, Vu Quang Minh, valoró en alto grado dichos gestossolidarios del VBCC, así como sus contribuciones a los nexos económicosbinacionales.

El VBCC fue establecido en2018 bajo el auspicio de esa Embajada con cerca de 50 empresas y dispone de unfondo de inversión aproximada de dos mil millones de dólares. Varios gruposmiembro del club han hecho aportes cruciales al desarrollo económico del amigopaís./.
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.