Los asistentes debatieron la situación económica actual del país euroasiático yabordaron la coordinación para disminuir las dificultades y aprovechar laspotencialidades.
Coincidieron en que en elcomplejo escenario económico de Rusia en la actualidad generan impactos a losnegocios de vietnamitas en este país.
A pesar de la coyunturaeconómica actual en el territorio, estuvieron de acuerdo en que las empresasvietnamitas aquí disfrutan de grandes oportunidades creadas por el Tratado de LibreComercio (TLC) entre el país indochino y la Unión Económica Euroasiática (UEE).
Según informó elconsejero comercial de la Embajada de Vietnam en Moscú, Duong Hoang Minh, lasexportaciones de la nación sudesteasiática a Rusia registraron un aumentointeranual de 20 por ciento el año pasado.
Según cálculos deexpertos, el TLC podrá ayudar a aumentar el intercambio comercial bilateral decuatro mil millones en la actualidad a 12 mil millones en 2020.
La UEE es un mercadopotencial, con más de 180 millones de habitantes, abundantes recursosnaturales, un Producto Interno Bruto total de dos billones de dólares y uncomercio exterior valorado en un billón.
El TLC reducirá oeliminará el 90 por ciento de los aranceles aplicados a productos vietnamitas. Despuésde la entrada en vigor del tratado el octubre pasado, el 60 por ciento de losimpuestos fueron eliminados inmediatamente, lo que crea grandes oportunidadespara las exportaciones del país indochino. VNA
VNA- ECO