EuroCham promete estimular inversiones europeas en Vietnam

El presidente de la Cámara Europea de Comercio en Vietnam (EuroCham), Michael Bahren, reiteró el compromiso de su entidad de apoyar y estimular a las empresas europeas a incrementar sus inversiones en Vietnam.

Hanoi (VNA)- Elpresidente de la Cámara Europea de Comercio en Vietnam (EuroCham), MichaelBahren, reiteró el compromiso de su entidad de apoyar y estimular a las empresaseuropeas a incrementar sus inversiones en Vietnam.

 EuroCham promete estimular inversiones europeas en Vietnam ảnh 1El viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, recibe a delegación de EuroCham (Fuente: VNA)

En un encuentro efectuado ayeren esta capital con el viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, Bahrendijo que la publicación del Libro Blanco sobre el entorno de negocios einversión en Vietnam es una importante actividad para materializar esecompromiso. 

El documento reúne lasevaluaciones, análisis y recomendaciones de la comunidad empresarial europeasobre el clima comercial e inversionista en este país, precisó.

También reflejo el interés deesa comunidad en respaldar al gobierno vietnamita para la elaboración de unmarco legal y favorecer el ambiente de negocios en Vietnam, lo que beneficiaráa las empresas, inversores y la sociedad en general, agregó.

Apuntó que en una encuestaconducida por la EuroCham en más de 950 miembros sobre el entorno comercial enVietnam, los inversores europeos se mostraron optimistas sobre este mercado ydesearon ampliar sus inversiones aquí.

Consideró que la firma y laentrada en vigor del Tratado de Libre Comercio Vietnam- la Unión Europea (UE) en2018 es una de las razones de ese optimismo.

La EuroCham, mediante susmiembros que son firmas líderes en Europa, se comprometió a apoyar y acelerarel proceso de ratificación del convenio de los países miembros, expresó.

Agradeció al gobiernovietnamita por mantener diálogos con inversores extranjeros y reveló que suentidad ha trazado orientaciones de las actividades en los próximos tiempos,incluido fomentar la conectividad con las localidades anfitrionas y estimularlas empresas pequeñas y medianas de Europa a buscar socios en las naciones delSudeste Asiático.

Por su parte, Binh Minh subrayóel importante papel y la operación efectiva de la EuroCham en Vietnam,especialmente en la conexión entre el gobierno de esta nación con la comunidadempresarial europea.

Reiteró que esa entidad y laDelegación de la UE en Vietnam han hecho contribuciones al fortalecimiento delos lazos económicos entre Vietnam y los miembros del bloque comunitario.

Confirmó la determinación deVietnam de construir un gobierno constructivo que sirve al pueblo y lasempresas, así como uno transparente, efectivo y libre de corrupción.-VNA

source

Ver más

Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno, primer ministro del Gobierno (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam subraya visión de desarrollo para nueva era

Con motivo de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para el mandato 2025-2030, el miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, compartió en un artículo la visión de desarrollo para la nueva era.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Thanh, en el evento (Foto: VNA)

Proponen respuesta integral en prevención de tifones e inundaciones en Vietnam

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam discute medidas urgentes para la prevención de tifones e inundaciones, además de proponer reformas administrativas clave durante el décimo período de sesiones de la XV Legislatura. Este debate busca proteger a la población y fortalecer la respuesta frente al cambio climático.

El Presídium de la Primera Asamblea del Comité del Partido de Gobierno, período 2025-2030. (Foto: VNA)

Inauguran primera Asamblea partidista del Gobierno de Vietnam

El 13 de octubre, se inauguró la Asamblea del Partido del Gobierno en Hanoi, donde se discutieron los logros del periodo 2020-2025 y las metas para 2025-2030, destacando los avances en reformas administrativas, innovación y desarrollo nacional.