Empresas vietnamitas exploran mercado estadounidense

El Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) propiciará el acceso de las empresas vietnamitas a un mercado con más de 800 millones de personas que representa el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.
El Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) propiciará el acceso delas empresas vietnamitas a un mercado con más de 800 millones depersonas que representa el 40 por ciento del Producto Interno Bruto(PIB) mundial.

Así lo señaló elexvicepresidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Hanoi DangDuc Dung en una conferencia ayer sobre oportunidades de negocios einversión en Estados Unidos para empresas vietnamitas en vísperas delTPP.

Con este tratado, Vietnam puede establecervínculos con otros países miembros y aumentar las oportunidades derecibir la inversión y la tecnología avanzada de estos socios, agregó.

El abogado en el comercio internacional BillDelaney dijo que para invertir y ejecutar con eficacia los negocios enEstados Unidos, las compañías deben cumplir las regulaciones comercialesestablecidas en los estados estadounidenses.

Un representante de la firma de abogados Harwood expresó que el comerciointernacional se complica con las normas y barreras financieras.

Añadió que Harwood ofrece consultas a las empresas en reducir costos yevitar las amenazas potenciales al entrar en el mercado estadounidense.– VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.