Empresas vietnamitas listas para TPP

El Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), un histórico acuerdo de libre comercio largamente esperado, fue firmado y brindará enormes oportunidades para compañías vietnamitas, que están listas para probarse en esta gran arena de 800 millones de habitantes.
Empresas vietnamitas listas para TPP ảnh 1Fuente: VNA

Hanoi (VNA) – El Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), un histórico acuerdo de libre comercio largamente esperado, fue firmado y brindará enormes oportunidades para compañías vietnamitas, que están listas para probarse en esta gran arena de 800 millones de habitantes.

Según el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, quien participó en la firma hoy del TPP en Nueva Zelanda, este pacto impulsará el crecimiento de las exportaciones, la atracción de inversión extranjera directa y la posición de Vietnam en la región y el mundo.

Sin embargo, la “llave de oro” para la economía nacional es maximizar los beneficios generados por la reestructuración regional e internacional, así como por la conexión económica regional, especialmente en el Asia – Pacífico, señaló el titular.

Por ejemplo, el sector de textil y confecciones – una de las ramas de exportación más importantes de Vietnam – ha llevado a cabo radicales cambios para poder integrarse exitosamente al área comercial sin barreras que creará el TPP.

Para satisfacer las normas sobre el origen del producto, se establecieron numerosos sistemas que cubren desde la fabricación del hilo, el tejido y el teñido hasta los últimos pasos de producción.

Como consecuencia, aumentaron la tasa de utilización de materias primas internas en la manufacturación y el valor de acciones de diversas firmas nacionales que operan en el sector.

Le Tien Truong, director general del Grupo de textil y confecciones de Vietnam (VINATEX), reveló que su empresa colaboró con contrapartes extranjeras para invertir en el establecimiento de las zonas suministradoras de materias.

Otra potencia, la compañía Phong Phu, incrementó la cooperación con VINATEX y otras firmas para crear una cadena de suministro, en aras de aumentar las inversiones y renovar la capacidad de gestión y el nivel tecnológico.

Pero de hecho, una gran cantidad de productores todavía no saben aprovechar los impuestos de cero por ciento, cuando deben justificar que sus artículos utilicen el 60 por ciento de materias primas domésticas.

Mientras, el jefe del Departamento de industrias ligeras del Ministerio de Industria y Comercio, Phan Chi Dung, observó que el TPP facilitará a Vietnam a alcanzar la meta de obtener 36 – 38 mil millones de dólares por las exportaciones en 2020.

Sin embargo, la capacidad de los suministradores de demostrar el origen de sus productos es un factor decisivo, alertó.

También señaló el hecho de que las empresas de textil, si quieren crear un área proveedora de materias primas, necesitarán una gran superficie, mientras que muchas localidades no están dispuestas a otorgar el terreno para esta rama, pues es causa de la contaminación.

De acuerdo con Trinh Minh Anh, alto funcionario de la Dirección intersectorial para la integración económica internacional, la comunidad empresarial nacional necesita cambios drásticos para alcanzar los estándares universales.

Es fundamental equiparse con una estrategia proactiva en todos los aspectos: orientación del mercado, identificación de socios, renovación del modelo de producción y administración, así como cumplimiento de las responsabilidades sociales y la cultura de negocios, enfatizó.

El ministro Vu Huy Hoang aseguró que mientras la integración global llega a ser cada vez más amplia y profunda, el gobierno deberá adecuar sus políticas, y las compañías necesitarán entender mejor su papel. – VNA

VNA

Ver más

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.