Empresas vietnamitas se preparan para adecuarse a estrategia de textiles sostenibles de la UE

Las empresas vietnamitas deben mejorar su tecnología, cumplir con la trazabilidad de los materiales y garantizar la seguridad ambiental para ingresar al mercado de la Unión Europea (UE), en correspondencia con la Estrategia para Textiles Circulares y Sostenibles presentada por la Comisión Europea en marzo pasado.
Empresas vietnamitas se preparan para adecuarse a estrategia de textiles sostenibles de la UE ảnh 1Producción de zapatos para exportación a Europa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las empresas vietnamitas deben mejorar su tecnología, cumplir con la trazabilidad de los materiales y garantizar la seguridad ambiental para ingresar al mercado de la Unión Europea (UE), en correspondencia con la Estrategia para Textiles Circulares y Sostenibles presentada por la Comisión Europea en marzo pasado.

Como parte de un paquete para conseguir que los productos sostenibles sean la norma en la UE, el objetivo principal de la Estrategia deviene establecer un marco y las líneas de acción para la transición del sector textil para 2030.

Según la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, la nueva estrategia propone que todos los productos textiles comercializados en la UE deben ser duraderos, reparables y reciclables, mientras que la Comisión introducirá información más clara sobre los textiles y un pasaporte digital de productos.

Europa es un mercado tradicional y clave para la industria textil y del calzado de Vietnam. Especialmente, con el Tratado de Libre Comercio bilateral (EVFTA), las empresas vietnamitas han aprovechado los incentivos para impulsar las exportaciones al mercado de la Eurozona.

Empresas vietnamitas se preparan para adecuarse a estrategia de textiles sostenibles de la UE ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según Phan Thi Thanh Xuan, vicepresidenta y secretaria general de la Asociación de Cuero, Calzado y Bolsos (Lefaso), los controles de calidad y seguridad del producto son más rigurosos en la UE.

Para cumplir con los estándares, dijo, las empresas también deben mejorar la calidad de los recursos humanos, así como el sistema de instalaciones de producción, e impulsar el uso de energía limpia y tecnología verde.

Los expertos dicen que, a largo plazo, mejorar la calidad del producto es un factor clave para garantizar un crecimiento sostenible de las exportaciones.

Por lo tanto, además de los esfuerzos de las empresas y agencias pertinentes, resulta necesario incentivar la inversión en industrias de apoyo y centros de suministro de materias primas.

La UE está endureciendo los estándares de protección ambiental, por lo que se debe promover la construcción de un moderno sistema general especializado de tratamiento de residuos.

En particular, la Asociación de Confecciones Textiles de Vietnam también solicitó al Gobierno que apruebe la "Estrategia para el desarrollo de la industria textil y del calzado para 2030, con una visión para 2035" en favor de crear condiciones para el establecimiento de grandes parques industriales con sistema centralizado de tratamiento de aguas residuales y tecnología avanzada en teñido de textiles./.

VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.