Empresas vietnamitas y niponas colaboran en producción agrícola de alta tecnología

El primer centro de cooperación en producción de hortalizas con aplicación de la tecnología informática (TI) entre los grupos FPT, de Vietnam, y Fujitsu, de Japón, fue inaugurado hoy en Hanoi.

Hanoi, 24 feb (VNA)- El primer centro de cooperación en producción de hortalizas con aplicación de la tecnología informática (TI) entre los grupos FPT, de Vietnam, y Fujitsu, de Japón, fue inaugurado hoy en Hanoi. 

Empresas vietnamitas y niponas colaboran en producción agrícola de alta tecnología ảnh 1Truong Gia Binh, presidente de FPT (Fuente:VNA)

Siendo una empresa de TI de primera categoría de Vietnam, FPT, desea contribuir a la modernización de la agricultura nacional por medio de la asimilación de las tecnologías avanzadas del mundo, expresó su presidente Truong Gia Binh en la inauguración del denominado Centro de Cooperación de Agricultura Inteligente. 

Informó que en el momento el cultivo de lechuga y tomate es totalmente automatizado y dirigido por control remoto. 

Se trata de una nueva forma de producción, conocida como “Agricultura inteligente”, un concepto que simbolizará a esta rama productiva de Vietnam, Japón y el mundo, destacó y confirmó que su entidad colaborará con organizaciones e individuos para desarrollar este modelo en el país. 

A su vez, el ministro vietnamita de la Agricultura y Desarrollo Rural, Cao Duc Phat, expresó que con las inversiones de grandes grupos en el sector, la agricultura de Vietnam se moderniza, con alta competitividad.-VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.