En alza prestigio de Vietnam en la arena internacional

Con la política exterior de independencia, autosuficiencia, paz, amistad, cooperación y desarrollo, diversificación y multilateralización, Vietnam ha reafirmado su creciente prestigio en la región y el mundo, evaluó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de México, Alfredo Femat Bañuelos.
En alza prestigio de Vietnam en la arena internacional ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, (I) y su homólogo japonés, Kishida Fumio (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Con la política exterior deindependencia, autosuficiencia, paz, amistad, cooperación y desarrollo,diversificación y multilateralización, Vietnam ha reafirmado su creciente prestigioen la región y el mundo, evaluó el presidente de la Comisión de RelacionesExteriores de la Cámara de Diputados de México, Alfredo Femat Bañuelos.

Esa valoración del funcionario en una entrevista concedidaa la Agencia Vietnamita de Noticias constituye una de las muchas opiniones delpúblico internacional que realzan los aportes positivos y proactivos del paísindochino a la solución de las cuestiones regionales e internacionales.
 
En 2021, Vietnam continúa registrando numerosas improntas como un socioconfiable y un miembro proactivo y responsable de la comunidad internacional.
En alza prestigio de Vietnam en la arena internacional ảnh 2El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (I), y su homólogo ruso, Vladimir Putin (Foto: VNA)
En septiembre pasado, el jefe de Estado, Nguyen XuanPhuc, participó directamente e hizo sugerencias muy prácticas sobre importantescuestiones mundiales en el debate general de alto nivel de la 76ª sesión de laAsamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

En tanto, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la26ª Conferencia de la mayor organización mundial sobre el Cambio Climático(COP26) en el Reino Unido y reiteró el compromiso del país indochino de lograr ceroemisiones netas para 2050, a la par de unirse a los esfuerzos conjuntosinternacionales para poner fin a la deforestación, reducir las emisiones demetano que se incluye entre los gases de efecto invernadero, así como limitarel uso de combustibles fósiles.

Según la especialista Valeria Vershinina del Centro de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), del Instituto Estatal de RelacionesInternacionales de Moscú (MGIMO), Vietnam es un miembro con mucha experiencia yresponsabilidad de la comunidad internacional, capaz de proponer e implementardiversas iniciativas para abordar los desafíos y amenazas globales, así comoofrecer soluciones teniendo en cuenta los intereses de todas las partes.

La impronta de Vietnam en la arena internacional se confirma aún más en susegundo año de desempeño como miembro no permanente del Consejo de Seguridad dela ONU para el periodo 2020-2021; en el cual, Hanoi participó y contribuyóactivamente al trabajo común del organismo encargado del mantenimiento de lapaz, sobre el espíritu de independencia, autosuficiencia, positividad,responsabilidad y equilibrio.
En alza prestigio de Vietnam en la arena internacional ảnh 3El secretario general de la ONU, António Guterres, consideró a Vietnam un factor importante para la paz y la estabilidad en la región (Foto: VNA)

El secretario general de la ONU, António Guterres, consideró a la nación delSudeste Asiático un factor importante para la paz y la estabilidad en laregión. Mientras, la embajadora Nathalie Estival-Broadhurst, representantepermanente adjunta de Francia ante la mayor institución mundial, tambiénresaltó que Hanoi es un socio fuerte en el Consejo de Seguridad y ha cumplidomuy bien sus responsabilidades.

Según el jefe de la misión permanente de Bélgica ante laONU, embajador Philippe Kridelka, Vietnam tiene una voz fuerte y se ha ganadola confianza del mundo.

En 2021, los principales líderes vietnamitas realizaron muchos viajes alextranjero, promoviendo la política de Hanoi como un amigo del mundo. TakashiHosoda, experto en Vietnam y la región Asia-Pacífico de la Universidad Charlesde República Checa, apreció el éxito de la nación indochina en el mantenimientode un equilibrio estratégico en las relaciones internacionales, especialmentela ampliación de los nexos de cooperación no solo con países de la región (estadosmiembros de la ASEAN, la India, Japón y Australia), grandes potencias (China,Estados Unidos y Rusia), pero también con integrantes de la Unión Europea ymuchos otros.
En alza prestigio de Vietnam en la arena internacional ảnh 4Panorama de la Reunión de Ministros de Economía ASEAN-Corea del Sur, efectuada en septiembre pasado (Foto: VNA)

El presidente de la Asociación de Amistad Bélgica-Vietnam, Pierre Gréga,destacó los logros alcanzados por Hanoi gracias a su política exteriormultilateral, que abre las puertas a países de todo el mundo, mejorando así suposición en el escenario global.

En tanto, el presidente de la AsociaciónAlemania-Vietnam, Rolf Schulze, indicó que el país indochino, con sucompromiso con el multilateralismo y la cooperación internacional basada en elderecho, constituye un miembro respetado por la comunidad internacional.

Los comentarios que reconocen el papel y la contribución de Vietnam a losasuntos regionales y globales muestran una vez más la constante elevación de laposición y el prestigio internacional del país./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.