En Argentina coloquio sobre oportunidades de negocio con Vietnam

La Embajada de Vietnam en Buenos Aires y la Cámara de Comercio de Argentina para Asia y el Pacífico organizaron en esta capital un coloquio sobre las oportunidades de negocio en el país indochino en el que resaltaron las ferias internacionales y especializadas que tienen lugar en Hanoi.
En Argentina coloquio sobre oportunidades de negocio con Vietnam ảnh 1En el coloquio (Fuente: VNA)
 
Buenos Aires, 16 mar (VNA) La Embajada de Vietnam en Buenos Aires y laCámara de Comercio de Argentina para Asia y el Pacífico organizaron en estacapital un coloquio sobre las oportunidades de negocio en el país indochino enel que resaltaron las ferias internacionales y especializadas que tienen lugaren Hanoi.

El seminario, celebrado la víspera, prestó atención de empresariosargentinos, quienes buscan oportunidades para ampliar la cooperación decomercio con los socios vietnamitas.

Al intervenir en la cita, el Embajador de Vietnam aquí, Dang Xuan Dung,hizo un breve reseña sobre el desarrollo socioeconómico del país después de másde 30 años de la Renovación.

Tras explicar la política de multilateralismo y diversificación de lasrelaciones externas e integración de Vietnam en la economía mundial, Xuan Dungdestacó los logros socioeconómicos de la nación, sobre todo el Producto InternoBruto (PIB), que alcanzó 6,81 por ciento en el 2017, mayor nivel obtenido enlos últimos años.

El intercambio comercial de Vietnam logró un récord de 425 mil millones dedólares en 2017 (un aumento de 4 veces) después de 10 años de su adhesión a laOrganización Mundial de Comercio (OMC), subrayó.

Informó, asimismo, que la nación indochina recibió a 13 millones deturistas extranjeros el año pasado, lo que se traduce en un aumento de 30 porciento en comparación con 2016. Significó que Vietnam está por primera vez enla lista de los países que alcanzan el crecimiento más rápido del turismo en elmundo.

Argentina constituye uno de los socios comerciales importantes de Hanoi en AméricaLatina y viceversa, debido a que el intercambio bilateral aumenta cada vez más.

Según el diplomático, este coloquio constituye una buena oportunidad paraque las empresas argentinas conozcan mejor sobre el ambiente de negocio en elpaís asiático e indaguen acerca de las  oportunidades de cooperación con lascontrapartes vietnamitas.

Por su parte, la representante de la Cámara de Comercio de Argentina paraAsia y el Pacífico, Lorena González, valoró altamente el desarrollo y laintegración económica fuerte de Vietnam durante el último año.

González expresó su esperanza de que este evento ayude a impulsar los nexosde cooperación e intercambio de comercio entre las empresas de ambos países entodos sectores.

En la cita, la representante de la Oficina de Comercio de Vietnam enArgentina, Pham Hong Trang, también explicó las ferias y exposiciones anuales quetienen lugar en Vietnam, y se refirió al ambiente de inversión favorable,mercado abierto y cada vez más diversificado de la nación asiática.-VNA

VNA-CUL
source

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.