En aumento tasa de pobres en Indonesia

La cantidad de pobres en Indonesia reportó en marzo pasado unos 28 millones 59 mil, equivalente a 11,22 por ciento del total de la población, para un aumento de 860 mil frente a septiembre de 2014.
En aumento tasa de pobres en Indonesia ảnh 1La cantidad de pobres en Indonesia incrementó considerablemente (Fuente: internet)

La cantidad de pobres en Indonesia reportó en marzo pasado unos 28 millones 59 mil, equivalente a 11,22 por ciento del total de la población, para un aumento de 860 mil frente a septiembre de 2014.

Según la Agencia Central de Estadísticas de este país (BPS), el número de ciudadanos humildes en las zonas urbanas ocupa 8,29 por ciento de la población, mientras la cifra de civiles infortunados en las zonas rurales registra 14,21 por ciento.

Las provincias de Papúa y Maluku constituyen las localidades de mayor cantidad de pobres (con 22 por ciento) mientras Kalimantan se destaca como la zona de menor tasa con esta calificación (6,42 por ciento), continúa la fuente.

De acuerdo con la BPS, su país valora a un ciudadano como pobre si tiene un ingreso mensual inferior a 25 dólares.

Los actuales programas de reducción de la precariedad no bastan para disminuir la tasa de pobres en Indonesia, y es demasiado difícil rebajar este índice a menos de 10 por ciento como en otros países de la ASEAN y Asia, reveló el director de la entidad, Suryamin.

El funcionario añadió que Yakarta ha desplegado campañas con fin de apoyar a pobladores humildes facilitando subsidio de arroz y vivienda y concesión de préstamos preferenciales, entre otros.

Sin embargo, la mencionada meta requiere un “esfuerzo especial” del gobierno, en el contexto de que el crecimiento económico se desacelera, la moneda nacional se devalúa y la inflación aumenta a 7,2 por ciento, mientras las compañías empiezan a despedir empleados, debido a los elevados costos relativos, agregó.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.