En Hanoi seminario sobre progreso global en remoción de bombas y minas

Un seminario se llevó a cabo hoy en esta capital para compartir la experiencia regional y el progreso global en la superación de las consecuencias de las bombas y las minas para la paz y el desarrollo sostenible.
En Hanoi seminario sobre progreso global en remoción de bombas y minas ảnh 1Escena del seminario (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – Un seminario se llevóa cabo hoy en esta capital para compartir la experiencia regional y el progresoglobal en la superación de las consecuencias de las bombas y las minas para lapaz y el desarrollo sostenible.

Al intervenir en el simposio, elviceministro de Relaciones Exteriores Do Hung Viet destacó que en Vietnam, casiuna quinta parte de la superficie terrestre, o alrededor de 5,6 millones dehectáreas, siguen contaminadas con bombas, minas y artefactos explosivos.

Resaltó que en el marco del Programa deAcción Nacional sobre la Resolución de las Consecuencias de las Municiones SinExplotar (Programa 504) para el período 2010-2020, Vietnam ha reunido recursospor valor de unos 521 millones de dólares y ha limpiado más de 500 milhectáreas de tierra contaminada para crear espacio para el desarrollo.

El evento de dos días, organizado por elMinisterio de Relaciones Exteriores de Vietnam, el Programa de las NacionesUnidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia de Cooperación Internacional deCorea (KOICA), atrae a unos 100 delegados, incluidos representantes del CentroNacional de Acción contra las Minas de Vietnam, ministerios, localidades yagencias de acción contra las minas de Laos, Camboya y Tailandia.

El simposio contó con siete sesiones quediscutieron diversos temas, incluido el intercambio de experiencias en laregión; la importancia de una gestión eficaz de la información, el modelo decooperación tripartita PNUD/KOICA/Vietnam, así como la superación de lasconsecuencias de las minas terrestres en el cumplimiento integral de losobjetivos de desarrollo sostenible, los avances tecnológicos y el mecanismo decooperación regional en la materia.

El seminario de este año se lleva a cabo enel contexto de Vietnam, que recientemente completó la revisión de laimplementación de 10 años del Programa 504 y estableció el objetivo de lucharpor no más accidentes o explosiones de minas terrestres en todo el país para2025.

Abordar las consecuencias de las bombas yminas posteriores al conflicto es una de las siete prioridades de Vietnam comomiembro no permanente del Consejo de Seguridad para el período 2020-2021. El 8de abril de 2021, el ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, presidióun debate público sobre el tema "Superar las consecuencias de las minas ylos restos explosivos de guerra y mantener la paz: fortalecer la cohesión parauna acción más eficaz"./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.