En Viet Nam libélulas manglares

La Organización de Protección de Animales Salvajes (WAR, inglés) anunció el 19 de abril en Ciudad Ho Chi Minh el descubrimiento de las libélulas de manglares (Aethriamanta Aethra) en el Parque Nacional de U Minh Thuong, en la provincia deltaica de Kien Giang.
La Organización de Protección de Animales Salvajes (WAR, inglés)anunció el 19 de abril en Ciudad Ho Chi Minh el descubrimiento de las libélulas de manglares(Aethriamanta Aethra) en el Parque Nacional de U Minh Thuong, en laprovincia deltaica de Kien Giang.

Lafuncionaria de WAR en Viet Nam, Do Thi Thanh Huyen, subrayó que eseinsecto sólo se registró anteriormente en Tailandia, Singapur y Malasiay fue descubierto por primera vez en este país por los especialistasnacionales de libélulas, Do Manh Cuong y Bui Huu Manh.

De acuerdo con el equipo de investigación, la principal característicapara identificar esa especie son los colores diferentes entre lashembras y los machos adultos.

Ese hallazgo muestraque puede haber nuevas especies de libélulas sin descubrir aún en loshumedales sureños vietnamitas.

En los próximostiempos, WAR realizará investigaciones sobre su distribución en losmanglares del Sur, que servirán para conservar la biodiversidad de loshumedales y de las especies de libélulas, en particular./.

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.