En el taller, los expertos compartieron los desafíos y lasoportunidades para convertirlos en parte de la cuarta revolución industrial, lacadena de valor global y los mercados de comercio electrónico en la región.
Según Vu Viet Ngoan, jefe del Equipo de AsesoríaEconómica del Primer Ministro, en la actualidad las entidades pequeñas y medianasde Vietnam aportan más del 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y resuelvemás del 50 por ciento de los trabajadores.
Sin embargo, señaló, en las economías desarrolladas comoJapón, Singapur, Corea del Sur y la Unión Europea, el número de empleados delsector privado contribuye con más del 50 por ciento del PIB nacional, creando empleospara más del 70 por ciento de la fuerza laboral.
Por su parte, Bidan Roy, director ejecutivo de mercado ydistribución de pequeñas y medianas empresas del Sistema Sisco de EstadosUnidos, destacó que la digitalización no sólo permite que las pequeñas y medianasempresas en la ASEAN participen en el comercio transfronterizo sino también ayudaa las firmas a expandir sus negocios mientras reducir costos.
El vicepresidente del Comité Popular de Hai Phong, LeKhac Nam, destacó las ventajas de las empresas en el contexto de la cuarta revoluciónindustrial y al mismo tiempo resaltó algunos desafíos para esos grupos en HaiPhong, en particular, y en la región norteña del país, en general.-VNA