Encuentro con ciudadanos suizos que colocaron bandera de Vietnam en cima de catedral de Notre Dame en 1969

La Unión de Jóvenes Comunistas de Ho Chi Minh (UJCHCM) organizó un programa de intercambio entre jóvenes locales y los ciudadanos suizos que izaron la bandera del Frente Nacional para la Liberación de Vietnam del Sur en la cima de la Catedral de Notre Dame de París hace 55 años.

Bernard Bachelard y Olivier Parriaux con jóvenes de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)
Bernard Bachelard y Olivier Parriaux con jóvenes de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - La Unión de Jóvenes Comunistas de Ho Chi Minh (UJCHCM) organizó un programa de intercambio entre jóvenes locales y los ciudadanos suizos que izaron la bandera del Frente Nacional para la Liberación de Vietnam del Sur en la cima de la Catedral de Notre Dame de París hace 55 años.

Los tres suizos -Bernard Bachelard, Olivier Parriaux y Noé Graff- expresaron su apoyo a Vietnam viajando desde su país a Francia para el acto del 19 de enero de 1969, cuando comenzaron las negociaciones de paz para Vietnam.

Dos de ellos, Bachelard y Parriaux, ahora de 80 años, que están en su primera visita a Vietnam, relataron el evento.

En aquella época, Bernard Bachelard (profesor de educación física de 26 años), Noé Graff (estudiante de derecho de 24 años) y Olivier Parriaux (estudiante de física de 25 años) participaban activamente en las protestas contra las guerras libradas por Estados Unidos y Francia en Vietnam.

Según Parriaux, en cuanto el entonces presidente de Estados Unidos, Lyndon Johnson, declaró el cese de los bombardeos en Vietnam del Norte y manifestó su disposición a entablar negociaciones, los tres suizos se dieron cuenta de que las conversaciones celebradas en París a partir del 18 de enero de 1969 serían un acontecimiento especial que llevaría al reconocimiento internacional del frente creado nueve años antes.

Para celebrar las negociaciones de forma impresionante, decidieron elegir un lugar elevado, no la Torre Eiffel, sino un lugar muy humano y respetado por todo el mundo: la catedral de Notre Dame de París.

Parriaux hizo el plan, Graff se encargó de conducir y custodiar, y Bachelard con el apoyo de Parriaux, fue quien subió a la aguja para izar la bandera.

Esta acción requirió de una preparación minuciosa ya que no eran parisinos y no sabían cómo llegar a la aguja, contó Parriaux, señalando que llegaron a París alrededor del mediodía del sábado 18 de enero de 1969.

Bachelard y Parriaux se escondieron en el campanario de la catedral y esperaron a la tarde para trasladarse a la aguja mientras Graff hacía guardia. También tuvieron que cortar algunas barras de hierro para impedir el acceso de los bomberos y asegurar que la bandera permaneciera en la aguja el tiempo suficiente para que la gente pudiera verla al día siguiente, el domingo 19 de enero.

Toda su acción se desarrolló en 30 horas, y antes de regresar a casa, pasaron por la sede del diario Le Monde para enviar un comunicado de su acción.

El 19 de enero, a las 15 horas, un equipo de bomberos de París retiró la bandera del frente, que tuvo que utilizar un helicóptero por primera vez para realizar una misión.

La colocación de la bandera se convirtió en un tema candente para los medios internacionales en ese momento, dijo Parriaux, y agregó que estaban satisfechos con la repercusión de este evento, aunque nadie supiera que lo habían hecho. Los tres guardaron la verdad sobre este evento durante 50 años.

Nadie supo quiénes eran estas personas hasta que en 2023, con motivo del 50 aniversario de los Acuerdos de Paz de París, se reveló la identidad de los izadores de la bandera a través de un libro titulado "Le Viet Cong au sommet de Notre-Dame" (El Viet Cong en lo alto de Notre Dame), que ellos mismos escribieron y publicaron. El libro cuenta con plena emoción la historia del acto valiente que llevaron a cabo cuando eran jóvenes de veinte años./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.