Banco Mundial y Suiza ayudan al desarrollo urbano sostenible de Vietnam

El Banco Mundial (BM) y el Gobierno suizo han firmado un acuerdo para promover el crecimiento verde y resiliente en las principales ciudades de Vietnam.

En el acto de firma. (Fuente. Internet)
En el acto de firma. (Fuente. Internet)

Hanoi (VNA) - El Banco Mundial (BM) y el Gobierno suizo han firmado un acuerdo para promover el crecimiento verde y resiliente en las principales ciudades de Vietnam.

La iniciativa de cinco millones de dólares, financiada por la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO), también tiene como objetivo fortalecer la asociación en curso entre ese país europeo y el BM para promover el desarrollo urbano sostenible en Vietnam.

"Esta asistencia nos permite apoyar el diálogo continuo para integrar prácticas sostenibles dentro de la planificación urbana y las políticas económicas de la ciudad, construyendo un modelo para un desarrollo urbano resiliente al clima y con bajas emisiones de carbono", dijo Mariam J. Sherman, directora del Banco Mundial para Vietnam, Camboya y Laos.

"La financiación profundizará nuestro compromiso con las ciudades más grandes de Vietnam, en particular Ciudad Ho Chi Minh, Da Nang y Can Tho, a medida que avanzan hacia una visión de crecimiento verde", expresó.

El Fondo Fiduciario de un solo donante para acelerar el crecimiento verde y resiliente en las grandes ciudades de Vietnam tiene como objetivo ayudar a esas urbes a crecer de manera más sostenible, al tiempo que gestionan los riesgos crecientes y mitigan los impactos futuros del cambio climático.

Como parte de este programa, el Banco Mundial desarrollará una base de conocimientos sobre las mejores prácticas técnicas y operativas, aprovechando la experiencia internacional adaptada al contexto local, para ofrecer soluciones estratégicas a los desafíos urbanos.

El programa también fortalecerá la capacidad de formulación de políticas y apoyará a las ciudades y a los organismos nacionales en la movilización y diversificación de recursos financieros para proyectos de inversión, al tiempo que promoverá la colaboración y el intercambio de conocimientos.

“Esta asociación refleja el compromiso de Suiza con el desarrollo urbano sostenible en Vietnam”, dijo Thomas Gass, embajador de Suiza en Hanoi.

“Al combinar la financiación suiza con el conocimiento del Banco Mundial, pretendemos ayudar a las ciudades vietnamitas a lograr sus objetivos de crecimiento verde y, al mismo tiempo, generar adaptación frente a los desafíos climáticos”, dijo.

Berna y el Banco Mundial han sido socios estratégicos de largo plazo en el apoyo al progreso urbano en la nación indochina.

Esta iniciativa se basa en colaboraciones exitosas anteriores, incluida una que estableció el primer sistema de gestión del riesgo de inundaciones del país en la ciudad sureña de Can Tho./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.