Banco Mundial y Suiza ayudan al desarrollo urbano sostenible de Vietnam

El Banco Mundial (BM) y el Gobierno suizo han firmado un acuerdo para promover el crecimiento verde y resiliente en las principales ciudades de Vietnam.

En el acto de firma. (Fuente. Internet)
En el acto de firma. (Fuente. Internet)

Hanoi (VNA) - El Banco Mundial (BM) y el Gobierno suizo han firmado un acuerdo para promover el crecimiento verde y resiliente en las principales ciudades de Vietnam.

La iniciativa de cinco millones de dólares, financiada por la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO), también tiene como objetivo fortalecer la asociación en curso entre ese país europeo y el BM para promover el desarrollo urbano sostenible en Vietnam.

"Esta asistencia nos permite apoyar el diálogo continuo para integrar prácticas sostenibles dentro de la planificación urbana y las políticas económicas de la ciudad, construyendo un modelo para un desarrollo urbano resiliente al clima y con bajas emisiones de carbono", dijo Mariam J. Sherman, directora del Banco Mundial para Vietnam, Camboya y Laos.

"La financiación profundizará nuestro compromiso con las ciudades más grandes de Vietnam, en particular Ciudad Ho Chi Minh, Da Nang y Can Tho, a medida que avanzan hacia una visión de crecimiento verde", expresó.

El Fondo Fiduciario de un solo donante para acelerar el crecimiento verde y resiliente en las grandes ciudades de Vietnam tiene como objetivo ayudar a esas urbes a crecer de manera más sostenible, al tiempo que gestionan los riesgos crecientes y mitigan los impactos futuros del cambio climático.

Como parte de este programa, el Banco Mundial desarrollará una base de conocimientos sobre las mejores prácticas técnicas y operativas, aprovechando la experiencia internacional adaptada al contexto local, para ofrecer soluciones estratégicas a los desafíos urbanos.

El programa también fortalecerá la capacidad de formulación de políticas y apoyará a las ciudades y a los organismos nacionales en la movilización y diversificación de recursos financieros para proyectos de inversión, al tiempo que promoverá la colaboración y el intercambio de conocimientos.

“Esta asociación refleja el compromiso de Suiza con el desarrollo urbano sostenible en Vietnam”, dijo Thomas Gass, embajador de Suiza en Hanoi.

“Al combinar la financiación suiza con el conocimiento del Banco Mundial, pretendemos ayudar a las ciudades vietnamitas a lograr sus objetivos de crecimiento verde y, al mismo tiempo, generar adaptación frente a los desafíos climáticos”, dijo.

Berna y el Banco Mundial han sido socios estratégicos de largo plazo en el apoyo al progreso urbano en la nación indochina.

Esta iniciativa se basa en colaboraciones exitosas anteriores, incluida una que estableció el primer sistema de gestión del riesgo de inundaciones del país en la ciudad sureña de Can Tho./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.