Vietnam se acerca a poner fin a la extracción de bilis de oso

El Centro de Educación para la Naturaleza de Vietnam (ENV) celebró hoy en Hanoi una rueda de prensa titulada “Acabar con el cultivo de bilis de oso en Vietnam - El camino a la victoria” con el propósito de realizar un balance de los esfuerzos por erradicar esa actividad ilegal en el país durante los últimos casi 20 años.

Bui Thi Ha, subdirectora del ENV, interviene en la cita. (Foto: VNA)
Bui Thi Ha, subdirectora del ENV, interviene en la cita. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Centro de Educación para la Naturaleza de Vietnam (ENV) celebró hoy en Hanoi una rueda de prensa titulada “Acabar con el cultivo de bilis de oso en Vietnam - El camino a la victoria” con el propósito de realizar un balance de los esfuerzos por erradicar esa actividad ilegal en el país durante los últimos casi 20 años.

En su intervención, Bui Thi Ha, subdirectora del ENV, dijo que desde 2005 cuando Vietnam descubrió alrededor de cuatro mil osos mantenidos en cautiverio para obtener su bilis, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural se coordinó con la organización World Animal Protection (WAP) en la emisión de la Decisión N° 02/2005/QD-BNN para gestionar y poner fin gradualmente a esta situación.

Según las regulaciones, los osos cautivos deben estar equipados con chips electrónicos para su manejo y el proceso de registro e instalación de ese dispositivo se completó en 2006, detalló.

Desde entonces, subrayó, el ENV ha trabajado con las organizaciones Animals Asia Foundation (AAF), Four Paws y Free The Bears para rescatar osos, promover la aplicación de la ley y crear conciencia pública sobre la lucha contra el uso de la bilis de oso.

Tran Quoc Bao, director del centro de conservación de la vida silvestre Four Paws en Vietnam, enfatizó que poner fin por completo a esta actividad no es sólo un objetivo para proteger a esos animales sino que también ayuda a preservar el ecosistema nacional.

Manifestó el interés de recibir la cooperación de las autoridades locales y las organizaciones internacionales para acelerar el proceso de transferencia de los osos en cautiverio a los centros de rescate.

Según el ENV, a agosto de 2024, el número de osos en cautiverio en todo el país disminuyó de unos cuatro mil ejemplares en 2005 a 192 en 60 instalaciones. Actualmente, 46 de las 63 provincias y ciudades ya no crían osos para la industria de bilis.

Establecido en 2002, el ENV es la primera organización no gubernamental de Vietnam que opera en el campo de la conservación de la vida silvestre. Desde 2007, el centro se posiciona a la vanguardia en la lucha contra el comercio ilegal de animales salvajes, a medida que se esfuerza por elevar la conciencia pública sobre la protección de especies raras. La entidad está comprometida a trabajar con socios nacionales e internacionales para poner fin a la cría de osos en Vietnam y lograr un futuro mejor para los animales silvestres./.

VNA

Ver más

Capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan. (Fuente: VNA)

Registran primera helada del invierno 2025 en Fansipan

Esta madrugada, una fina capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan, en la comuna de Ta Van, provincia de Lao Cai, al descender las temperaturas por debajo de los 0 °C, marcando la primera helada del invierno 2025-2026 en la montaña más alta de Vietnam.

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.