Premier preside reunión del Comité Directivo para implementar compromisos de la COP26

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy en Hanoi la quinta reunión del Comité Directivo Nacional para implementar los compromisos de Vietnam en la conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26).

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión. (Fuente: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy en Hanoi la quinta reunión del Comité Directivo Nacional para implementar los compromisos de Vietnam en la conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26).

La reunión se desarrolló en el contexto de que el país se esfuerza por superar la consecuencia del tifón Yagi, lo que muestra que el cambio climático y los desastres naturales son cada vez más complicados y causan consecuencias nefastas. Por lo tanto, necesita acciones más rápidas para responder, incluida la implementación de compromisos para reducir las emisiones, dijo el jefe de Gobierno.

Informó que después de la COP26, se desarrollaron e implementaron el Programa de Acción, proyectos y planes para cumplir con sus compromisos internacionales, y muchos de ellos han sido legalizados.

Agregó que en el contexto actual, el desarrollo verde se confirma aún más como tendencia,y que la realización de los objetivos establecidos por Vietnam requiere actuar con alta determinación, grandes esfuerzos, movilizar todos los recursos y a toda la sociedad, y promover la cooperación internacional.

Pidió a los miembros del Comité Directivo centrarse en evaluar la implementación de los compromisos del país indochino en la COP26, los resultados y las limitaciones y las causas objetivas y subjetivas; y de ahí, propongan tareas y soluciones en los próximos tiempos. También exhortó a analizar la modificación del marco legal para facilitar la inversión empresarial e internacional en conversión de energía.

Según el Comité Directivo, el Gobierno sometió a la aprobación de la Asamblea Nacional el Plan Espacial Marino de Vietnam; promulgó un Decreto que estipule los mecanismos de comercio directo de electricidad, el ajuste del precio de venta minorista de la electricidad y el marco de precios de la electricidad, el mecanismo de incentivo para la energía solar en tejados para promover el desarrollo de energías renovables y energías limpias a medio y largo plazo.

El Primer Ministro ratificó la Estrategia de Desarrollo de la Energía del Hidrógeno; Estrategia nacional de desarrollo energético; Estrategia de desarrollo de la industria automotriz de Vietnam; Plan maestro energético nacional; Plan de implementación de la Planificación energética VIII; Planes de acción nacional para implementar la Declaración de Glasgow sobre bosques y uso de la tierra; y para transformarse a un sistema alimentario transparente, responsable y sostenible.

También aprobó el Proyecto de implementación de la Alianza para la Transición Energética Justa (JETP) y anuncio del Plan para movilizar recursos para la implementación del JETP en la COP28; Proyecto de Desarrollo Sostenible de un millón de hectáreas especializado en el cultivo de arroz de alta calidad y bajas emisiones asociado al crecimiento verde en el Delta del Mekong; Proyecto de mejora de la calidad forestal para preservar los ecosistemas forestales y prevenir y combatir desastres naturales; Proyecto para desarrollar el valor de usos múltiples del ecosistema forestal.

Emitió una lista de importantes programas, obras y proyectos energéticos clave; sectores donde los establecimientos emisores de gases de efecto invernadero deben realizar inventarios; y una directiva para fortalecer la gestión de los créditos de carbono.

Los líderes gubernamentales y de ministerios y sectores han trabajado con muchos socios internacionales para promover el acceso a recursos financieros y tecnológicos, hacia el crecimiento y el desarrollo con bajas emisiones de carbono y una transición energética justa.

Para implementar los compromisos en la COP26, las corporaciones estatales han tomado la iniciativa en la investigación y el desarrollo de nuevas fuentes de energía y aceleran la transformación verde en las actividades de gestión para ahorrar energía y materiales, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.