Vietnam llama a establecer un foro global para promover tecnología verde

Vietnam exhorta a establecer un foro global para que las organizaciones regionales, incluida la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), compartan experiencias y promuevan la cooperación en tecnología verde.

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, subjefe de la delegación permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, habla en el evento. (Fuente:VNA)
El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, subjefe de la delegación permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, habla en el evento. (Fuente:VNA)

Nueva York (VNA) Vietnam exhorta a establecer un foro global para que las organizaciones regionales, incluida la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), compartan experiencias y promuevan la cooperación en tecnología verde.

Así lo dio a conocer el ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, subjefe de la delegación permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), durante una reunión de trabajo de la Comisión de Asuntos Económicos y Financieros del 79 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU sobre el cambio climático, medio ambiente y biodiversidad.

Teniendo en cuenta que más del 80% de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS o Agenda 2030) están retrasados, el representante vietnamita enfatizó que los países deben hacer esfuerzos para implementar plenamente los compromisos planteados en la Cumbre de los ODS en 2023 y la Cumbre del Futuro en 2024, a fin de volver a encarrillar el despliegue de la Agenda 2030.

También sugirió una serie de cuestiones que la ONU y otras naciones necesitan priorizar en los próximos tiempos, sobre todo el aumento de las acciones climáticas a nivel global, regional y nacional e instar a los socios desarrollados a intensificar el apoyo financiero para los estados en vías de desarrollo para que tengan suficientes recursos destinados a materializar los compromisos pertinentes.

El diplomático hizo hincapié en la importancia de mejorar la eficacia de la ejecución del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, asociado con las estrategias y programas nacionales correspondientes, así como continuar los esfuerzos para proteger el medio ambiente, tratar la contaminación e impulsar la construcción de un acuerdo internacional sobre la prevención contra los desechos plásticos en 2024.

Vietnam seguirá priorizando la implementación de sus compromisos climáticos, incluido el objetivo de cero emisiones netas para 2050, y el despliegue de la Asociación para una Transición Energética Justa (JETP) y la participación activa en el Comité Intergubernamental de Negociación sobre el tratamiento de residuos plásticos, afirmó.

En la ocasión, los participantes expresaron sus preocupaciones sobre el calentamiento global, la contaminación ambiental y la pérdida de biodiversidad, lo que afecta negativamente la implementación de la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.