Líder vietnamita mantiene encuentros con dirigentes de Suiza y Armenia en Francia

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, se reunió hoy aquí con Viola Amherd, presidenta de Suiza y jefa del Departamento Federal de Defensa, Protección Civil y Deportes; y Nikol Pashinyan, primer ministro de Armenia, con motivo de su asistencia a la XIX Cumbre de la Francofonía en Francia.

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, se reúne con Viola Amherd, presidenta de Suiza y jefa del Departamento Federal de Defensa, Protección Civil y Deportes. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, se reúne con Viola Amherd, presidenta de Suiza y jefa del Departamento Federal de Defensa, Protección Civil y Deportes. (Foto: VNA)

París (VNA) – El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, se reunió hoy aquí con Viola Amherd, presidenta de Suiza y jefa del Departamento Federal de Defensa, Protección Civil y Deportes; y Nikol Pashinyan, primer ministro de Armenia, con motivo de su asistencia a la XIX Cumbre de la Francofonía en Francia.

En su reunión con Viola Amherd, To Lam agradeció a Suiza por su asistencia de 1,16 millones de dólares y el envío de expertos y equipos para ayudar a Vietnam a abordar las consecuencias del tifón Yagi.

Dijo que la amistad y la cooperación bilaterales se han ido desarrollando bien después de más de medio siglo del establecimiento de las relaciones diplomáticas, y propuso que ambas partes continúen promoviendo sus relaciones de acuerdo con su potencial en el futuro próximo.

Ambos dirigentes acordaron aumentar los intercambios de delegaciones y los contactos en todos los niveles y canales para crear un nuevo impulso para la cooperación bilateral en todos los campos, y esforzarse por concluir las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio entre Vietnam y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).

Convinieron en continuar investigando y ampliando la cooperación en los campos de educación, formación, ciencia y tecnología, innovación, respuesta al cambio climático, transformación digital y transformación verde para facilitar la elevación de las relaciones bilaterales a un nuevo nivel en un momento apropiado.

Amherd evaluó a Vietnam como un socio económico cada vez más importante de Suiza en la región, y afirmó que el país indochino es un socio de alta prioridad en la cooperación para el desarrollo de su país.

También afirmó su disposición a apoyar a Vietnam en la implementación de los compromisos internacionales en materia de respuesta al cambio climático.

Las dos partes se comprometieron a fortalecer la coordinación y el apoyo mutuo en los foros multilaterales y los mecanismos de cooperación, especialmente las Naciones Unidas (ONU), la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), la Asociación de Diálogo Sectorial ASEAN-Suiza, el Foro Económico Mundial (FEM); y contribuir conjuntamente a los esfuerzos para mantener la paz, la seguridad y la estabilidad en las dos regiones y en el mundo.

To Lam propuso al Gobierno suizo que siga creando condiciones favorables para la comunidad vietnamita de ocho mil personas que viven, estudian y trabajan en Suiza, de modo que puedan contribuir activamente al desarrollo socioeconómico de la confederación helvética y actuar como un puente para mejorar el entendimiento y la amistad entre los dos pueblos.

En la reunión con el jefe de Gobierno armenio, To Lam afirmó que su país desea promover una cooperación multifacética y sustancial con Armenia para explotar eficazmente su potencial de cooperación, especialmente en economía y comercio.

Nikol Pashinyan sugirió que las agencias pertinentes de los dos países se coordinen estrechamente entre sí para promover la implementación de los acuerdos firmados. En esta ocasión, expresó su deseo de dar la bienvenida al máximo líder vietnamita para que visite Armenia en un momento apropiado./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.