Máximo dirigente de Vietnam cumple amplia agenda de encuentros en Francia

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, se reunió el 4 de octubre con los presidentes de Guinea-Bissau, Madagascar y Ghana, en el marco de la XIX Cumbre de la Francofonía en Francia.

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, participa en la Cumbre de la Francofonía en Francia. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, participa en la Cumbre de la Francofonía en Francia. (Foto: VNA)

París (VNA) - El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, se reunió el 4 de octubre con los presidentes de Guinea-Bissau, Madagascar y Ghana, en el marco de la XIX Cumbre de la Francofonía en Francia.

Al reunirse con el presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissco Embaló, el líder vietnamita dijo que la visita oficial del mandatario a Vietnam del 5 al 8 de septiembre ha creado un nuevo impulso para las relaciones entre ambos países.

Añadió que ha ordenado a los ministerios, sectores y agencias pertinentes de Vietnam que se coordinen estrechamente con sus similares de Guinea-Bissau para implementar efectivamente los resultados de esa visita.

Los dos dirigentes apreciaron la amistad tradicional y la cooperación entre Vietnam y Guinea-Bissau, al mismo tiempo expresaron su alegría por la coordinación activa y efectiva entre los dos países en los foros multilaterales, incluidas las Naciones Unidas y la Francofonía.

En esta ocasión, el presidente de Guinea-Bissau reiteró la invitación a To Lam para que visite la nación africana lo antes posible.

Por su parte, el presidente de Madagascar, Andry Nirina Rajoelina, recordó sus buenos recuerdos de su visita al país indochino en 2007 y expresó su buena impresión sobre la bahía de Ha Long, patrimonio de la humanidad en Vietnam.

Ambos dirigentes destacaron la amistad y la cooperación entre los dos países que se han construido y desarrollado durante los últimos 50 años, y reiteron su determinación de fortalecer las relaciones bilaterales en todos los niveles, canales y campos, especialmente el intercambio de delegaciones de alto nivel y la colaboración en la agricultura.

El presidente de Madagascar expresó su impresión ante los logros de Vietnam, proponiendo que las dos partes exploren las oportunidades de cooperación en la agricultura, especialmente en la producción de arroz.

En su reunión, To Lam y el presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akuffo-Addo, aplaudieron los recientes resultados de la amistad y la cooperación entre los dos países, especialmente en la economía.

Acordaron que Vietnam y Ghana necesitan incrementar el intercambio de delegaciones de todos los niveles y promover la implementación de medidas prácticas para explotar efectivamente el potencial y la fortaleza de cada parte, para el desarrollo y la prosperidad de ambos países./.

VNA

Ver más

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.