Máximo dirigente de Vietnam cumple amplia agenda de encuentros en Francia

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, se reunió el 4 de octubre con los presidentes de Guinea-Bissau, Madagascar y Ghana, en el marco de la XIX Cumbre de la Francofonía en Francia.

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, participa en la Cumbre de la Francofonía en Francia. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, participa en la Cumbre de la Francofonía en Francia. (Foto: VNA)

París (VNA) - El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, se reunió el 4 de octubre con los presidentes de Guinea-Bissau, Madagascar y Ghana, en el marco de la XIX Cumbre de la Francofonía en Francia.

Al reunirse con el presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissco Embaló, el líder vietnamita dijo que la visita oficial del mandatario a Vietnam del 5 al 8 de septiembre ha creado un nuevo impulso para las relaciones entre ambos países.

Añadió que ha ordenado a los ministerios, sectores y agencias pertinentes de Vietnam que se coordinen estrechamente con sus similares de Guinea-Bissau para implementar efectivamente los resultados de esa visita.

Los dos dirigentes apreciaron la amistad tradicional y la cooperación entre Vietnam y Guinea-Bissau, al mismo tiempo expresaron su alegría por la coordinación activa y efectiva entre los dos países en los foros multilaterales, incluidas las Naciones Unidas y la Francofonía.

En esta ocasión, el presidente de Guinea-Bissau reiteró la invitación a To Lam para que visite la nación africana lo antes posible.

Por su parte, el presidente de Madagascar, Andry Nirina Rajoelina, recordó sus buenos recuerdos de su visita al país indochino en 2007 y expresó su buena impresión sobre la bahía de Ha Long, patrimonio de la humanidad en Vietnam.

Ambos dirigentes destacaron la amistad y la cooperación entre los dos países que se han construido y desarrollado durante los últimos 50 años, y reiteron su determinación de fortalecer las relaciones bilaterales en todos los niveles, canales y campos, especialmente el intercambio de delegaciones de alto nivel y la colaboración en la agricultura.

El presidente de Madagascar expresó su impresión ante los logros de Vietnam, proponiendo que las dos partes exploren las oportunidades de cooperación en la agricultura, especialmente en la producción de arroz.

En su reunión, To Lam y el presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akuffo-Addo, aplaudieron los recientes resultados de la amistad y la cooperación entre los dos países, especialmente en la economía.

Acordaron que Vietnam y Ghana necesitan incrementar el intercambio de delegaciones de todos los niveles y promover la implementación de medidas prácticas para explotar efectivamente el potencial y la fortaleza de cada parte, para el desarrollo y la prosperidad de ambos países./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.