Energía atómica, clave para industrialización

El desarrollo de la energía atómica constituye un factor importante para que Vietnam se convierta en un país industrializado.
El desarrollo de la energía atómica constituye un factor importante paraque Vietnam se convierta en un país industrializado.

Con las ventajas de menores contaminación atmosférica y efectoinvernadero en relación con otros combustibles fósiles, esa fuenteenergética se convirtió en un componente elemental en la industriaeléctrica de varios países en el mundo.

También contribuye a garantizar la seguridad energética, diversificarlos recursos de combustibles y proteger el medio ambiente comocontribución al desarrollo socioeconómico.

El ritmo de crecimiento de la energía atomoeléctrica se mantiene enlas zonas de Oriente Próximo y Sur de Asia en los últimos años.

De acuerdo con el Organismo Internacional deEnergía Atómica (OIEA), 30 países en vía de desarrollo solicitaron elapoyo de esa institución para construir plantas y desarrollar elprograma electronuclear.

Al cierre de2012, el mundo cuenta con 437 reactores nucleares que generanelectricidad, dos más de la cifra de 2010, con una producción total de372,5 Gigavatios.

En el añopasado, siete plantas nuevas entraron en operaciones, entre ellas,cuatro en China y uno por país en Sudcorea, Rusia, Emiratos ÁrabesUnidos. De las 67 obras en construcción en el mundo, 47 se ubican enAsia.

En su camino de desarrollo durantecerca de cinco década, ese sector logró éxitos notables, pero tambiéncontó con riesgos graves.

Después delos incidentes en la planta Fukushima de Japón en marzo de 2011, variospaíses anunciaron su revisión al programa electronuclear. Mientrastanto, hasta la fecha continúan confirmando su compromiso de desarrollode esa fuente energética.

Entre lospaíses que usan la energía atomoeléctrica, 28 siguen con su planprogramado y sólo Bélgica, Alemania y Suiza declararon ponerle fin.

Vietnam figura entre los países quereafirmaron la determinación del desarrollo de esa energía mediante lafirma de acuerdos intergubernamentales con Rusia y Japón para laconstrucción de los usinas número 1 y 2 en la provincia centrovietnamitade Ninh Thuan.

Según laPlanificación Energética Nacional, la primera planta atomoeléctrica, concuatro reactores, entrará en funcionamiento en 2020 y hasta el 2030 esanueva fuente contribuirá con el 10 por ciento de la generación deVietnam, con unos 10 mil 700 megavatios por hora.

El primer programa de nucleoeléctrica en Ninh Thuan satisfará losrequisitos de garantizar al máximo la seguridad, cumplir las normaslegales de Vietnam y del Organismo Internacional de Energía Atómica(OIEA) y ganar eficiencia económica.

Deacuerdo con el OIEA, Vietnam está en el segundo lapso del proceso deldesarrollo infraestructural del sector que incluye los preparativos parala construcción, la investigación, la licitación y el comienzo de laconstrucción.

Las labores preparatoriaspara la energía nuclear se iniciaron desde 1960, con el envío alexterior de funcionarios del sector.

Con elapoyo de Rusia, Vietnam dispondrá de un cuadro de especialistas y unCentro de Ciencia y Tecnología nuclear de un valor de 500 millones dedólares, en respuesta a las demandas de investigación de los científicosen energía en 2017.

En la actualidad,139 estudiantes, en su mayoría capacitados en Rusia, se comprometieron atrabajar en la usina número 1 de Ninh Thuan, mientras que unas 180personas formadas en las universidades especializadas de Vietnam, sededicarán a la planta número 2.

Además,el Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) solicitó al Ministeriovietnamita de Educación y Formación la capacitación en Japón de 100estudiantes para ese programa. –VNA

Ver más

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.

En el ejercicio de respuesta a incidentes nucleares y radiológicos organizado por el Instituto Militar de Medicina Radiológica y Oncología, del Departamento Médico Militar, en coordinación con el Comité Popular de Hanoi, a finales de 2023. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam refuerza su capacidad para responder a riesgos biológicos, químicos, radiológicos y nucleares

En el marco de la iniciativa para el establecimiento del centro de excelencia en los ámbitos biológico, químico, radiológico y nuclear (CBRN), el Departamento de Seguridad Radiológica y Nuclear del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, como coordinador nacional, ha implementado numerosos proyectos en colaboración con ministerios y sectores para fortalecer la capacidad del país en la prevención, detección y respuesta ante riesgos CBRN.

El lanzamiento de la plataforma especializada de la VNA forma parte de la conmemoración del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (Foto: VNA)

VNA lanza su plataforma de información multimedia

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) lanzó oficialmente hoy su plataforma especializada de información multimedia, accesible a través del dominio vietnammedia.vnanet.vn, con motivo del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (21 de junio de 1925-2025).

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Bac Ninh: impulsan la transformación digital en el sector empresarial

En un contexto de rápida transformación económica, la provincia de Bac Ninh está decidida a implementar la Resolución 68-NQ/TW del 4 de mayo de 2025 del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, centrada en el desarrollo de la economía privada. Esta política busca dinamizar el crecimiento empresarial y contribuir al bienestar general de la provincia.

Ceremonia de presentación de nuevas iniciativas entre NIC y Google (Foto: VNA)

Vicepremier: Colaboración entre Vietnam y Google impulsa la innovación nacional

El viceprimer ministro de Vietnam, Nguyen Chi Dung, elogió la alianza entre el Centro Nacional de Innovación (NIC) y Google, calificándola como una colaboración profundamente significativa para el desarrollo del ecosistema de startups e innovación en el país, especialmente en sectores tecnológicos clave como la inteligencia artificial (IA).

Digitalizan el arte tradicional de Vietnam para atraer a los jóvenes. (Fuente: thanhnien.vn)

Digitalizan el arte tradicional de Vietnam para atraer a los jóvenes

La preservación del arte tradicional ya no se limita a museos o escenarios, ya que una nueva tendencia está moldeando el futuro cultural al digitalizar el patrimonio y “empaquetar” los valores tradicionales con tecnología para contarlos de la forma en que los jóvenes quieren escuchar, participar y compartir.