Energía verde vietnamita en mira de inversores alemanes

Incrementar las inversiones alemanas en energías renovables de Vietnam fue uno de los objetivos de la reciente visita a Hanoi del vicecanciller germano y ministro de Economía y Tecnología, Philipp Roesler.
Incrementar las inversiones alemanas en energías renovables de Vietnamfue uno de los objetivos de la reciente visita a Hanoi del vicecancillergermano y ministro de Economía y Tecnología, Philipp Roesler.

Según cálculos de su Instituto de Energía, el paísindochino dispone de dos mil a dos mil 500 horas de soleado cada año,con un nivel de radiación anual de 150Cal/cm2.

La costa de la parte central de Vietnam es la zona de mayor potencialeólico en Sudeste de Asia, cuyo vientos corren a una velocidad de cuatrometros por segundo en una altura promedia de 12 metros, convenientepara la instalación de turbinas generadoras.

Además, la nación sudeteasiática cuenta con notable fuente geotérmicacon unas 300 corrientes de agua caliente.

Entanto, el consumo de electricidad en Vietnam quintuplicó durante elperíodo 1990 – 2994, de cuatro millones 210 mil toneladas convertidas dequeroseno en 19 millones de 550 mil toneladas.

Al registrar un crecimiento anual de 11,7 por ciento de la demanda, elpaís deberá importar electricidad a partir de 2015, en caso de nodesarrollar nuevas fuentes.

En su intervenciónen el Foro Vietnam – Alemania durante su estancia en Hanoi, el ministroRoesler expresó la disposición de Berlín de transferir experiencias yrespaldar a Hanoi en el explotación de la energía verde.

En ese sentido, la compañía mixta entre el grupo Fuhrlaender yla Empresa de Energías Renovables de Vietnam, para producir contecnologías de punta turbinas eólicas de 1,5 megawatios, se destaca comoejemplo en una promisoria esfera de cooperación.

Según sugerencias de la Asociación de Cooperación Alemana en Vietnam,para crear un salto en el desarrollo de estas fuentes ecológicas,resultan indispensables leyes relacionadas, con reglamentos concretospara cada tipo de energía, así como preferencias políticas yadministrativas. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.