Enfatizan en Vietnam importancia de desarrollo de infraestructura de calidad

Una infraestructura bien diseñada y sostenible mejora el crecimiento económico, aumenta la productividad y proporciona significativos flujos positivos, afirmaron participantes en una reunión del Comité de Comercio e Inversión (CTI) del APEC efectuada hoy en Ciudad Ho Chi Minh.

Ciudad Ho Chi Minh,(VNA) - Una infraestructura bien diseñada y sostenible mejora elcrecimiento económico, aumenta la productividad y proporciona significativosflujos positivos, afirmaron participantes en una reunión del Comité de Comercioe Inversión (CTI) del APEC efectuada hoy en Ciudad Ho Chi Minh.

Enfatizan en Vietnam importancia de desarrollo de infraestructura de calidad ảnh 1Escena de la actividad (Fuente: VNA)

En la reunióntitulada “Inversión en Infraestructuras de Calidad”, delegados de las economíasmiembros del APEC compartieron sus experiencias en el desarrollo de proyectosde infraestructura.

Los delegadosopinaron que la inversión en infraestructura de calidad ayuda a garantizar unfuncionamiento confiable de un proyecto, la seguridad y la resistencia frente alos desastres naturales, el terrorismo y los riesgos de ciberataques.

Al mismo tiempo, lainversión en infraestructura de calidad contribuye a la creación de empleospara pobladores locales y a la solución de los impactos ambientales y sociales.

[APEC acelera reformas de procedimientos aduaneros]

Durante suintervención en la cita, Nguyen Thanh Son, experto del Departamento deCooperación Internacional del Ministerio vietnamita de Construcción, destacóque con un ritmo de crecimiento económico anual de más de seis por ciento,Vietnam necesita gran inversión en la infraestructura para atraer a másinversores extranjeros.

Agregó que el paísnecesita 480 mil millones de dólares para mejorar su sistema infraestructuralpara 2020.-VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.