Enfatizan en Vietnam papel de las comunidades en preservación de los geoparques

La VIII Conferencia Internacional de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO en la región de Asia-Pacífico en 2024 emitió la Declaración de Cao Bang durante su sesión de clausura, enfatizando el papel de las comunidades en la conservación de los territorios de los geoparques.

La entrega de certificados de reconocimiento a individuos y organizaciones que contribuyen significativamente al desarrollo de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO. (Fuente: VNA)
La entrega de certificados de reconocimiento a individuos y organizaciones que contribuyen significativamente al desarrollo de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO. (Fuente: VNA)

Cao Bang (VNA) - La VIII Conferencia Internacional de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO en la región de Asia-Pacífico en 2024 emitió la Declaración de Cao Bang durante su sesión de clausura, enfatizando el papel de las comunidades en la conservación de los territorios de los geoparques.

La declaración señaló que los geoparques mundiales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) deben involucrar activamente a los residentes locales y pueblos indígenas en la planificación y gestión de los territorios de los geoparques para preservar la identidad cultural y proteger los paisajes naturales.

Apuntó el texto que para la gestión de estos sitios es esencial la participación de las partes interesadas, incluidas las autoridades locales, regionales y organizaciones involucradas.

Reconoce además que las comunidades locales juegan un papel clave en la identificación, protección y conservación de los geoparques, y que tienen derecho a participar en la nominación, gestión y promoción del patrimonio.

Para fortalecer el papel de las comunidades, la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO ha implementado medidas para optimizar el uso del patrimonio inmaterial, ayudando a contar las historias de los procesos geológicos, históricos y culturales, así como de los rituales y creencias de la comunidad.

Las partes interesadas también destacaron la importancia de proteger y promover las lenguas locales y los sistemas de conocimiento indígena que existen en los territorios de los geoparques.

La Declaración de Cao Bang destacó el papel de los geoparques de la UNESCO en la promoción de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, como la reducción de la pobreza, la educación de calidad, la mitigación del cambio climático y la igualdad de género.

Igualmente, instó a aumentar las acciones concretas para implementar ideas y soluciones a nivel local, regional e internacional, con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible para los geoparques.

También promovió programas educativos y de fortalecimiento de capacidades, especialmente para empoderar a los jóvenes en la conservación de los lugares con valor natural y geológico.

En la sesión de clausura, se entregó a Malasia la bandera para organizar la novena Conferencia Internacional de la Red Mundial de Geoparques de Asia-Pacífico en 2026. También se otorgaron certificados de reconocimiento a individuos y organizaciones que contribuyeron significativamente al desarrollo de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO.

En Cao Bang, del 8 al 15 de septiembre se realizaron reuniones y talleres científicos con más de 160 ponencias, para evaluar y reevaluar los expedientes de los Geoparques Mundiales de la UNESCO en Asia-Pacífico./.

VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.