Enfatizan en Vietnam papel de las comunidades en preservación de los geoparques

La VIII Conferencia Internacional de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO en la región de Asia-Pacífico en 2024 emitió la Declaración de Cao Bang durante su sesión de clausura, enfatizando el papel de las comunidades en la conservación de los territorios de los geoparques.

La entrega de certificados de reconocimiento a individuos y organizaciones que contribuyen significativamente al desarrollo de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO. (Fuente: VNA)
La entrega de certificados de reconocimiento a individuos y organizaciones que contribuyen significativamente al desarrollo de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO. (Fuente: VNA)

Cao Bang (VNA) - La VIII Conferencia Internacional de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO en la región de Asia-Pacífico en 2024 emitió la Declaración de Cao Bang durante su sesión de clausura, enfatizando el papel de las comunidades en la conservación de los territorios de los geoparques.

La declaración señaló que los geoparques mundiales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) deben involucrar activamente a los residentes locales y pueblos indígenas en la planificación y gestión de los territorios de los geoparques para preservar la identidad cultural y proteger los paisajes naturales.

Apuntó el texto que para la gestión de estos sitios es esencial la participación de las partes interesadas, incluidas las autoridades locales, regionales y organizaciones involucradas.

Reconoce además que las comunidades locales juegan un papel clave en la identificación, protección y conservación de los geoparques, y que tienen derecho a participar en la nominación, gestión y promoción del patrimonio.

Para fortalecer el papel de las comunidades, la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO ha implementado medidas para optimizar el uso del patrimonio inmaterial, ayudando a contar las historias de los procesos geológicos, históricos y culturales, así como de los rituales y creencias de la comunidad.

Las partes interesadas también destacaron la importancia de proteger y promover las lenguas locales y los sistemas de conocimiento indígena que existen en los territorios de los geoparques.

La Declaración de Cao Bang destacó el papel de los geoparques de la UNESCO en la promoción de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, como la reducción de la pobreza, la educación de calidad, la mitigación del cambio climático y la igualdad de género.

Igualmente, instó a aumentar las acciones concretas para implementar ideas y soluciones a nivel local, regional e internacional, con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible para los geoparques.

También promovió programas educativos y de fortalecimiento de capacidades, especialmente para empoderar a los jóvenes en la conservación de los lugares con valor natural y geológico.

En la sesión de clausura, se entregó a Malasia la bandera para organizar la novena Conferencia Internacional de la Red Mundial de Geoparques de Asia-Pacífico en 2026. También se otorgaron certificados de reconocimiento a individuos y organizaciones que contribuyeron significativamente al desarrollo de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO.

En Cao Bang, del 8 al 15 de septiembre se realizaron reuniones y talleres científicos con más de 160 ponencias, para evaluar y reevaluar los expedientes de los Geoparques Mundiales de la UNESCO en Asia-Pacífico./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.