📝 Enfoque: Difunto exprimer ministro japonés Abe Shinzo, gran amigo de Vietnam

El exprimer ministro de Japón, Abe Shinzo, había hecho gran contribución al desarrollo de las relaciones entre Hanoi y Tokio, en beneficio de los dos pueblos, y por la paz, la prosperidad, la cooperación y el desarrollo tanto en la región como en el mundo.
📝 Enfoque: Difunto exprimer ministro japonés Abe Shinzo, gran amigo de Vietnam ảnh 1
Hanoi (VNA) - El exprimer ministro de Japón, Abe Shinzo, había hecho gran contribución al desarrollo de las relaciones entre Hanoi y Tokio, en beneficio de los dos pueblos, y por la paz, la prosperidad, la cooperación y el desarrollo tanto en la región como en el mundo.

En la tarde del 8 de julio pasado, el exdirigente falleció en el Hospital de la Universidad Médica de Nara en la homónima prefectura nipona, tras ser atacado con un arma al mediodía del mismo día durante un acto de campaña electoral de un candidato del Partido Liberal Democrático de Japón.Ese hecho ha causado gran conmoción no sólo para el pueblo del país del Sol Naciente, sino también para el mundo entero, incluido Vietnam, cuyos especiales sentimientos hacia el primer ministro con el mandato más largo en la historia de la nación nipona. 

📝 Enfoque: Difunto exprimer ministro japonés Abe Shinzo, gran amigo de Vietnam ảnh 2El primer ministro Pham Minh Chinh recibe al exprimer ministro japonés Abe Shinzo, durante su visita oficial a Japón, el 24 de noviembre de 2021 (Fuente: VNA)
El exprimer ministro Abe Shinzo había hecho grandes aportes al desarrollo de los nexos entre Vietnam y Japón. En virtud de jefe de Gobierno, Abe visitó la nación indochina cuatro veces, incluidas dos visitas oficiales en 2013 y 2017 y otras dos en ocasión de su asistencia a las cumbres del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) en 2006 y 2017.

En una entrevista concedida a la Agencia de Noticias de Vietnam (VNA) en febrero de 2019, el entonces jefe del Gobierno de Japón expresó la impresión ante los logros de la política de Renovación (Doi Moi) en Vietnam, con el alto ritmo del desarrollo económico, y compartió sinceramente que en opiniones de los japoneses, los vietnamitas son muy trabajadores, inteligentes, pacientes y amigables.

Tal vez, tales impresiones sobre Vietnam sea una de las razones por las que el difunto primer ministro expresó: "Deseo profundamente impulsar aún más las relaciones entre los dos países".

📝 Enfoque: Difunto exprimer ministro japonés Abe Shinzo, gran amigo de Vietnam ảnh 3La ceremonia oficial de bienvenida al secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, en Tokio, durante su visita del 15 al 18 de septiembre de 2015 (Fuente: VNA)
Durante casi ocho años bajo el mandato de Abe, las relaciones entre Vietnam y Japón se desarrollaron con fuerza en todos los campos. En 2014, los dos países elevaron los vínculos bilaterales a la "asociación estratégica amplia por la paz y la prosperidad en Asia". En 2017, Japón fue el mayor donante de Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD), el segundo inversor extranjero y el cuarto socio comercial más grande de Vietnam. 

Especialmente, el exdirigente nipón invitó a líderes vietnamitas a asistir a la Cumbre ampliada del grupo de los principales países industrializados del mundo (G7) en 2016 y a la Cumbre del Grupo de Economías Avanzadas y Emergentes del mundo (G20) en 2019 como invitado especial del país anfitrión. Se trata de las primeras veces que Vietnam asistió a foros de gran influencia internacional como, el G7 y el G20.

📝 Enfoque: Difunto exprimer ministro japonés Abe Shinzo, gran amigo de Vietnam ảnh 4En la mañana del 8 de octubre de 2018, en Tokio, Japón, el primer ministro japonés, Abe Shinzo, da la bienvenida y conversa con el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

Junto con el fuerte desarrollo en los vínculos entre los dos países, bajo la administración de Abe, la comunidad vietnamita en Japón creció continuamente y se convirtió en la segunda mayor diáspora extranjera en la nación nipona, con casi 433 mil personas registradas a finales de 2021, equivalentes al 15,7 por ciento del número total de expatriados en ese territorio y el aumento de más de 12 veces en comparación con 2012. 
En particular, el número de aprendices vietnamitas en Japón ascendió en 2021 a 160 mil 563, lo que representa casi el 58,15 por ciento del número total de los mismos provenientes de otros países en la nación del Sol Naciente, gracias a las políticas del Gobierno nipón para facilitar la recepción de trabajadores vietnamitas, emitidas bajo el mandato del difunto primer ministro. 
Ante la partida física de Abe Shinzo, un destacado político y amigo cercano de Vietnam, dirigentes del país indochino enviaron hoy mensajes de condolencias al Gobierno y pueblo de Japón.

En su carta, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en nombre de los líderes del Partido Comunista y del Estado y el Pueblo de Vietnam, escribió: "envío mis más profundas condolencias al Gobierno y pueblo de Japón, y la familia de Abe Shinzo; quisiera expresar el agradecimiento por el afecto especial y el valioso apoyo que Abe Shinzo dedicó al país y el pueblo de Vietnam, y a la amplia asociación estratégica Vietnam-Japón"./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.