📝 Enfoque: Difunto exprimer ministro japonés Abe Shinzo, gran amigo de Vietnam

El exprimer ministro de Japón, Abe Shinzo, había hecho gran contribución al desarrollo de las relaciones entre Hanoi y Tokio, en beneficio de los dos pueblos, y por la paz, la prosperidad, la cooperación y el desarrollo tanto en la región como en el mundo.
📝 Enfoque: Difunto exprimer ministro japonés Abe Shinzo, gran amigo de Vietnam ảnh 1
Hanoi (VNA) - El exprimer ministro de Japón, Abe Shinzo, había hecho gran contribución al desarrollo de las relaciones entre Hanoi y Tokio, en beneficio de los dos pueblos, y por la paz, la prosperidad, la cooperación y el desarrollo tanto en la región como en el mundo.

En la tarde del 8 de julio pasado, el exdirigente falleció en el Hospital de la Universidad Médica de Nara en la homónima prefectura nipona, tras ser atacado con un arma al mediodía del mismo día durante un acto de campaña electoral de un candidato del Partido Liberal Democrático de Japón.Ese hecho ha causado gran conmoción no sólo para el pueblo del país del Sol Naciente, sino también para el mundo entero, incluido Vietnam, cuyos especiales sentimientos hacia el primer ministro con el mandato más largo en la historia de la nación nipona. 

📝 Enfoque: Difunto exprimer ministro japonés Abe Shinzo, gran amigo de Vietnam ảnh 2El primer ministro Pham Minh Chinh recibe al exprimer ministro japonés Abe Shinzo, durante su visita oficial a Japón, el 24 de noviembre de 2021 (Fuente: VNA)
El exprimer ministro Abe Shinzo había hecho grandes aportes al desarrollo de los nexos entre Vietnam y Japón. En virtud de jefe de Gobierno, Abe visitó la nación indochina cuatro veces, incluidas dos visitas oficiales en 2013 y 2017 y otras dos en ocasión de su asistencia a las cumbres del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) en 2006 y 2017.

En una entrevista concedida a la Agencia de Noticias de Vietnam (VNA) en febrero de 2019, el entonces jefe del Gobierno de Japón expresó la impresión ante los logros de la política de Renovación (Doi Moi) en Vietnam, con el alto ritmo del desarrollo económico, y compartió sinceramente que en opiniones de los japoneses, los vietnamitas son muy trabajadores, inteligentes, pacientes y amigables.

Tal vez, tales impresiones sobre Vietnam sea una de las razones por las que el difunto primer ministro expresó: "Deseo profundamente impulsar aún más las relaciones entre los dos países".

📝 Enfoque: Difunto exprimer ministro japonés Abe Shinzo, gran amigo de Vietnam ảnh 3La ceremonia oficial de bienvenida al secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, en Tokio, durante su visita del 15 al 18 de septiembre de 2015 (Fuente: VNA)
Durante casi ocho años bajo el mandato de Abe, las relaciones entre Vietnam y Japón se desarrollaron con fuerza en todos los campos. En 2014, los dos países elevaron los vínculos bilaterales a la "asociación estratégica amplia por la paz y la prosperidad en Asia". En 2017, Japón fue el mayor donante de Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD), el segundo inversor extranjero y el cuarto socio comercial más grande de Vietnam. 

Especialmente, el exdirigente nipón invitó a líderes vietnamitas a asistir a la Cumbre ampliada del grupo de los principales países industrializados del mundo (G7) en 2016 y a la Cumbre del Grupo de Economías Avanzadas y Emergentes del mundo (G20) en 2019 como invitado especial del país anfitrión. Se trata de las primeras veces que Vietnam asistió a foros de gran influencia internacional como, el G7 y el G20.

📝 Enfoque: Difunto exprimer ministro japonés Abe Shinzo, gran amigo de Vietnam ảnh 4En la mañana del 8 de octubre de 2018, en Tokio, Japón, el primer ministro japonés, Abe Shinzo, da la bienvenida y conversa con el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

Junto con el fuerte desarrollo en los vínculos entre los dos países, bajo la administración de Abe, la comunidad vietnamita en Japón creció continuamente y se convirtió en la segunda mayor diáspora extranjera en la nación nipona, con casi 433 mil personas registradas a finales de 2021, equivalentes al 15,7 por ciento del número total de expatriados en ese territorio y el aumento de más de 12 veces en comparación con 2012. 
En particular, el número de aprendices vietnamitas en Japón ascendió en 2021 a 160 mil 563, lo que representa casi el 58,15 por ciento del número total de los mismos provenientes de otros países en la nación del Sol Naciente, gracias a las políticas del Gobierno nipón para facilitar la recepción de trabajadores vietnamitas, emitidas bajo el mandato del difunto primer ministro. 
Ante la partida física de Abe Shinzo, un destacado político y amigo cercano de Vietnam, dirigentes del país indochino enviaron hoy mensajes de condolencias al Gobierno y pueblo de Japón.

En su carta, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en nombre de los líderes del Partido Comunista y del Estado y el Pueblo de Vietnam, escribió: "envío mis más profundas condolencias al Gobierno y pueblo de Japón, y la familia de Abe Shinzo; quisiera expresar el agradecimiento por el afecto especial y el valioso apoyo que Abe Shinzo dedicó al país y el pueblo de Vietnam, y a la amplia asociación estratégica Vietnam-Japón"./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y Thomas Vallely, asesor sénior sobre Vietnam del Instituto del Sudeste Asiático de la Universidad de Columbia. (Fuente: VNA)

Vietnam busca asesoramiento de experto estadounidense para promover crecimiento económico

Al recibir hoy aquí a Thomas Vallely, asesor sénior sobre Vietnam del Instituto del Sudeste Asiático de la Universidad de Columbia (EE.UU.), el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, le solicitó y a sus colegas continuar proporcionando asesoramiento político para que Vietnam alcance un crecimiento del 8% en 2025 y dígitos dobles en los años siguientes.

En una reunión gubernamental sobre la fusión de ciertas unidades administrativas (Fuente: VNA)

Fusión de unidades administrativas ampliará el espacio de desarrollo, afirma exviceministro del Interior

La fusión de unidades administrativas tendrá en cuenta no sólo criterios demográficos y geográficos, sino también los planes de desarrollo nacionales, regionales y locales, así como las estrategias de desarrollo socioeconómico, con el fin de ampliar el espacio de desarrollo y garantizar un crecimiento sostenible, afirmó Tran Anh Tuan, exviceministro del Interior y presidente de la Asociación de Ciencias Administrativas de Vietnam.

El embajador vietnamita en Bélgica, concurrente en el Gran Ducado de Luxemburgo, y jefe de la Delegación vietnamita ante la Unión Europea (UE) Nguyen Van Thao (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre Vietnam y Luxemburgo en materia de finanzas verdes

En el contexto del desarrollo cada vez más fuerte de las relaciones entre Vietnam y Luxemburgo, se espera que la próxima visita de trabajo del viceprimer ministro permanente vietnamita Nguyen Hoa Binh al país europeo abra nuevas oportunidades de cooperación, especialmente en los campos de las finanzas verdes y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, preside una reunión con Subcomité de Redacción de Documentos de preparación para el XIV Congreso Nacional del Partido (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista preside reunión del Subcomité de Documentos del PCV

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en esta capital una reunión con Subcomité de Redacción de Documentos de preparación para el XIV Congreso Nacional de la fuerza partidista, con el fin de dar comentarios sobre el borrador del informe político con base en las opiniones del X pleno del Comité Central del PCV del XIII mandato.

El primer ministro Pham Minh Chinh preside la reunión para revisar las actividades del Comité Nacional de Transformación Digital y el Proyecto 06. (Fuente: VNA)

Vietnam acelera el desarrollo de aplicación de datos de población, identificación y autenticación electrónica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, emitió recientemente la Directiva No. 07/CT-TTg exigiendo acelerar la implementación del Proyecto de desarrollo de la aplicación de datos de población, identificación y autenticación electrónica al servicio de la transformación digital nacional en el período 2022 - 2025, con visión hacia 2030 (Proyecto 06), dentro de los ministerios, sectores y localidades en el 2025 y años posteriores.

Batalla de Buon Ma Thuot: "Punto de presión" estratégico

Batalla de Buon Ma Thuot: "Punto de presión" estratégico

La Victoria de Buon Ma Thuot (10 de marzo de 1975) fue un golpe decisivo que cambió el rumbo de la batalla en el sur de Vietnam y abrió el camino para el triunfo contundente de la Ofensiva General de la Primavera de 1975, cuyo apogeo fue la liberación completa de la región meridional y la reunificación nacional.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, y la senadora Marsha Blackburn. (Fuente: VNA)

Vicepresidenta del Parlamento vietnamita dialoga con senadores de EE.UU.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, sostuvo reuniones con los senadores Marsha Blackburn y Peter Welch como parte de su visita de trabajo a Estados Unidos para asistir al 69 periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer del Consejo Económico y Social de la ONU en Nueva York.

El embajador de Vietnam en el Reino Unido, Do Minh Hung, presenta sus cartas credenciales al rey Carlos III. (Foto: Casa Real del Reino Unido)

Visita del vicepremier vietnamita al Reino Unido impulsará la asociación estratégica

La próxima visita al Reino Unido del viceprimer ministro de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, del 16 al 20 de marzo, es de gran importancia, ya que busca fortalecer aún más las relaciones bilaterales, especialmente cuando este año ambos países celebran el 15 aniversario de la Asociación Estratégica, declaró el embajador de Hanoi en Londres, Do Minh Hung.