Enfoque en la calidad, línea directriz para la exportación arrocera de Vietnam

La cuestión estratégica para la exportación arrocera de Vietnam radica en la diversificación de los mercados receptores junto con el enfoque en la venta al exterior de las variedades de alta calidad.

Hanoi, (VNA)- La cuestión estratégica parala exportación arrocera de Vietnam radica en la diversificación de los mercadosreceptores junto con el enfoque en la venta al exterior de las variedades de altacalidad.

Enfoque en la calidad, línea directriz para la exportación arrocera de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Especialistas nacionales sugirieron alrespecto al referirse a la estrategia para el sector arrocero nacional yenfatizaron además en la necesidad de reorganizar la producción junto con lalocalización de las áreas cultivadas y unirlas en las cadenas productivas, asícomo la importancia de la aplicación de altas tecnologías.

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural,a su vez, recomendó dedicar especial atención a la elevación del valor agregadodel arroz, tarea primordial para mejorar las condiciones de vida de losagricultores.

Esa tendencia resulta adecuada también para laproducción arrocera del delta del río Mekong, opinaron representantes de la Asociaciónde Alimentos de Vietnam (VFA, en inglés).

Según la VFA, el país ingresó en los primerostres trimestres del año más de dos mil millones de dólares al vender alrededorde cuatro millones 500 mil toneladas de arroz, cifras que representan aumentosrespectivos de 18 y 19,6 por  ciento encomparación con igual período de 2016.

Ese resultado evidencia la viabilidad delcumplimiento de la meta trazada para el año de exportar cinco millones 700 miltoneladas del cereal, 800 mil toneladas más que el año pasado.

Notificó que el avance en las ventas de arroza China, Filipinas, y Malasia constituye un impulso para el incremento de losprecios del producto vietnamita.

Sin embargo, advirtió sobre la leve tendenciabajista de los precios del arroz hasta 2018 por la superación de la producciónen comparación con la demanda, elemento que origina una fuerte competenciaentre los países exportadores del producto en la región.- VNA

source

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.