Enfoque metódico para exportar productos acuáticos a Estados Unidos

El consejero comercial y jefe de la Oficina de Comercio de Vietnam en Estados Unidos, Bui Huy Son, sugirió que las empresas vietnamitas adopten un enfoque metódico para exportar productos acuáticos a este país norteamericano.
Enfoque metódico para exportar productos acuáticos a Estados Unidos ảnh 1Procesamiento de pescado Tra (Fuente: VNA)
 
Washington,  (VNA)- El consejerocomercial y jefe de la Oficina de Comercio de Vietnam en Estados Unidos, BuiHuy Son, sugirió que las empresas vietnamitas adopten un enfoque metódico paraexportar productos acuáticos a este país norteamericano.

Durante una entrevista con la Agencia Vietnamitade Noticias después de la decisión de Washington de aplicar un impuesto récord sobrefiletes congelados de pescado Tra (pangasius) de este país del primero deagosto de 2015 al 31 de julio de 2016, Huy Son subrayó que el Ministerio deIndustria y Comercio de Vietnam expresó claramente su postura sobre los gravámenes,los cuales considera injustos y son un reflejo de un proteccionismoinapropiado.

Agregó que con esa decisión, adoptadaen la décimo tercera revisión administrativa del Departamento de Comercio deEstados Unidos (DOC), los aranceles compensatorios contra el Tra vietnamitatriplicaron las tarifas propuestas en la duodécima verificación.

La Asociación de Procesadores y Exportadoresde Productos Acuáticos de Vietnam también consideró que el método de cálculodel DOC es incorrecto y parcial, y le solicitó que reconsidere el impuesto fijado.

Después de la novena revisiónadministrativa en 2013, cuando el DOC se negó a reconsiderar su decisión,Vietnam presentó una queja al Tribunal de Comercio Internacional de EstadosUnidos, recordó.

Explicó que si el fallo del tribunal,que a menudo demora entre tres y cuatro años, es inapropiado, Vietnam podríapresentar una queja ante el Tribunal Federal de Reclamaciones de Estados Unidos.

Señaló que el país norteamericano continuaráaplicando nuevas reglamentaciones, incluida la Ley de Modernización de laInocuidad de los Alimentos, que exige a los exportadores proporcionarinformación sobre lugares de pesca y vehículos utilizados, preservación,transporte, procesamiento y distribución.

Por lo tanto, el Estado, las agenciaslocales y las asociaciones necesitan almacenar y digitalizar dicha informaciónpara que esté disponible cuando sea necesario, indicó.

Junto con los esfuerzos de losexportadores acuáticos, asociaciones relevantes, los ministerios de Industria yComercio, y de Agricultura y Desarrollo Rural, los medios también desempeñan unpapel importante en aumentar la conciencia pública sobre la pesca y elprocesamiento acuático, que garantice la seguridad y cumpla con los requisitosde los importadores. -VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.